¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Aluminé habilitó otro campamento para brigadistas que combaten los incendios

Este lunes recibieron a 120 combatientes de Buenos Aires. La localidad se prepara ante el avance del fuego con un comité de emergencia.
Martes, 11 de febrero de 2025 a las 13:49

El incendio en el Parque Nacional Lanín genera mucha angustia y preocupación en toda la provincia de Neuquén. Sin embargo, estos sentimientos están acompañados de un estado de alerta y el intenso trabajo que realizan brigadistas y organismos locales para preservar la vida en el bosque nativo.

Las cifras del fuego son alarmantes: hasta ahora, 15.200 hectáreas fueron afectadas; y de este territorio, un 40% ya está totalmente quemado. Además, el paso fronterizo Mamuil Malal y la Ruta Provincial 60 están cerrados, pero desde Aluminé ya comenzaron con tareas preventivas teniendo en cuenta el avance del incendio.

El intendente, Diego Victoria, habló del compromiso para contener el fuego en Así Estamos por Mitre Patagonia. Este martes, la intendencia realizó una reunión con los jefes del grupo de 120 brigadistas que llegaron este lunes desde Buenos Aires y que la localidad se está encargando de alojar. En total, hay 150 brigadistas en el lugar.

Allí, conformaron un Comité de Emergencia Municipal -que reúne a diversas instituciones como parques nacionales, gendarmería, policía, defensa civil, bomberos y vialidad- para "generar un mapa de recursos preventivos para que podamos actuar de manera inmediata", explicó. 

Este martes el Comité de Emergencia Municipal realizó una reunión para intercambiar información y coordinar acciones.

Por ahora, la actividad recién está comenzando en la localidad, ya que aún no están tan afectados por el incendio. "Tenemos que garantizar que estos brigadistas estén en condiciones óptimas para poder combatir el fuego", expresó.

Diego Victoria destacó el trabajo del gobierno provincial para combatir el incendio.

En este sentido, explicó que la Municipalidad se está encargando de su alojamiento y alimentación. Este sería el segundo campamento de brigadistas, ya que el primero opera en la Estancia Mamuil Malal.

La prevención también viene por otro lado

El intendente detalló que están generando políticas de concientización teniendo en cuenta ésta problemática que es recurrente en la cordillera, sobre todo durante el verano. Por un lado, en cuanto a la educación ambiental, planifican actividades desde el jardín inicial hasta la primaria y la secundaria. 

En total, el fuego ya afecta a 15.200 hectáreas del Parque Nacional Lanín.

Por otro, también buscan la prevención en relación a la convivencia con el ambiente. "Hoy está prohibido hacer cualquier tipo de fuego en cualquier sector, esté habilitado o no, está prohibido", dijo contundentemente. En este sentido, informó que personal de Fauna está haciendo un relevo para evitar que un fogón mal apagado no se convierta en un incendio forestal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD