El incendio en el Valle Magdalena, que está ubicado dentro del Parque Nacional Lanín, continúa activo y sigue siendo titánica la labor de los brigadistas, que trabajan sin descanso para extinguir las llamas.
Hoy las labores volvieron a centrarse en los puntos en los que, para optimizar el operativo, dividieron la zona de fuego.
Se trata de dos áreas que fueron identificadas como la cabeza y la cola del siniestro, en las qué, a su vez, diferenciaron sectores en los que se articulan las acciones de los bomberos y del personal que trabaja desde el aire.
Debido a esto anunciaron que se operó en dos focos secundarios de las hectáreas comprendidas dentro de la cabeza del fuego, con herramientas manuales y medios aéreos. Además se siguió afianzando la zona de acceso a algunos puntos complicados para el abordaje.
Labor por tierra y por aire
Con respecto a la 'cola' del incendio, se trabajó con líneas de agua y aviones hidrantes. Por otra parte, se usaron drones para ir monitoreando los progresos del operativo.
Por lo que se informó, las hectáreas afectadas siguen siendo cerca de 12.500.
En relación a los que se ocupan de las maniobras, se detalló que hay personal del Parque Nacional Lanín, del Ministerio de Seguridad de Neuquén, de la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, del Sistema Provincial de Manejo de Fuego, de Vialidad Provincial y de otras áreas provinciales, nacionales y del municipio de Junín de Los Andes.
A ellas se suma la labor de los brigadistas llegados desde diferentes puntos del país, que en cada jornada demuestran su compromiso y solidaridad.