El Gobierno de la Provincia dispuso de todos sus recursos para combatir los incendios en Valle Magdalena. A los esfuerzos humanos enviados a la zona del Parque Nacional Lanín se sumó una serie de 24 bombas hidrantes de última generación que facilitan el trabajo de los brigadistas y ayudan a combatir el fuego.
Gracias a esta maquinaria se puede tomar agua de cualquier rio, lago o laguna cercana a los incendios y bombearla hasta un kilómetro de distancia. Lo innovador es que son considerablemente más livianas que las que tenían los brigadistas lo que facilita su traslado y la llegada a zonas de difícil acceso.
Se trata de 19 motobombas portátiles Waterax modelo Mark 3 Watson Edition, con estanque, línea de combustible y mochila transportadora; y cinco motobombas portátiles Waterax modelo Mini Striker. También se adquirieron los tramos correspondientes de manguera y accesorios y se sumó ropa ignífuga.
Omar de Zavaleta, dueño de la empresa, explicó que no solo son "lo último que hay en tecnología" sino que también "son las únicas certificadas en el mundo para usar para incendios forestales. En Estados Unidos cualquier incendio forestal que aparezca, lo primero que sale al campo son estas motobombas”, concluyó.
De Zavaleta destacó el “esfuerzo grande de la provincia para adquirir esto. Las mangas también son adquiridas ahora. Tenemos unos 225 tramos de 30 metros, en una pulgada y media, y unas 198 en una pulgada, que también son para las bombas más chicas”.
De esta manera los brigadistas fueron equipados con tecnología que sirve para poder mejorar la acción combativa contra el fuego que arrasó con miles de hectáreas del Parque Nacional Lanín. Esperan que durante los próximos días se siga avanzando contra las llamas. Desde los canales oficiales la gobernación aseguró: "Priorizando tanto las vidas de los habitantes del lugar como de los brigadistas, continuamos en la incesante lucha contra el fuego".