¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Combaten por tierra y aire el incendio que sigue activo y ya afectó 22 mil hectáreas

La provincia enfrenta uno de los incendios forestales más devastadores de su historia en el Parque Nacional Lanín.
Viernes, 14 de febrero de 2025 a las 19:34

El incendio en Valle Magdalena sigue activo, informó este viernes el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal .El área afectada es de 22.131 hectáreas aproximadamente. 

El comando señaló que se realizaron acciones en diversos sectores. En la cabeza del incendio brigadistas trabajaron en focos secundarios con líneas de agua, herramientas manuales y medios aéreos, en flanco derecho se combatió con herramientas manuales para continuar afianzando el sector.

En la cola del siniestro, brigadistas anclaron líneas, reforzadas con líneas de agua y medios aéreos. Se llegó al comienzo con herramientas de mano y líneas de agua.

Se instalo un enlace en cerro 3 picos para fortalecer la comunicación entre sectores. 

Además se informó la evacuación de una bombero de la provincia de Córdoba por descompensación. Fue trasladada en helicóptero y atendida por profesionales del SIEN.

 

Más de 800 personas en terreno para combatir el incendio

Un importante número de recursos humanos y logísticos se despliegan en terreno para prevenir y mitigar el impacto del fuego en la zona de Valle Magdalena. Con la prioridad de brindar seguridad y bienestar a las comunidades cercanas a los focos de incendio, el operativo cuenta con 800 personas en terreno, diez helicópteros, tres aviones hidrantes y cinco drones que realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento y son operados por un equipo interinstitucional que incluye a la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, la Policía de la Provincia del Neuquén, Parques Nacionales y el Ejército Argentino.

Además, se cuenta con puestos médicos avanzados del SIEN en el campamento base, dos puestos móviles en Chiquilihuin y Aucapan, y uno en Aluminé (clase A). El campamento base está ubicado en Mamuil Malal, desde donde se coordina la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de las brigadas en terreno.

También 21 brigadistas voluntarios de la Fundación Tierras Patagónicas y seis voluntarios de la Asociación Civil “Rescate Internacional Topos” colaboran activamente en las operaciones. Mientras que 20 Bomberos de la Policía de la provincia están operativos en la zona de Aluminé.

Se suman 45 brigadistas de Parques Nacionales y 35 del Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajando en la cola y el flanco derecho.

En el caso de los refuerzos, 110 brigadistas de Manejo del Fuego llegaron a Aluminé y 23 brigadistas de Jujuy se incorporaron al campamento base. SIEN realizó la instalación de PAM CORFONE en Aluminé.

Participan del operativo: el Gobierno de Neuquén, Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, EPEN, estancieros y comunidades.

 

El mapa del perímetro afectado

Leyenda

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD