¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Qué es la Guardia de las Cenizas y que función cumple en medio de los incendios

Este grupo se dedica a identificar y apagar aquellos sitios donde las raíces y los residuos forestales quedan encendidos bajo tierra y así evitar que el viento reavive el fuego.
Sabado, 15 de febrero de 2025 a las 09:19

Donde hubo fuego cenizas queda, dice el refrán. Pero ya no es solo una metáfora, es más bien la realidad que se vive en los incendios patagónicos durante los últimos meses. De hecho, muchos de los focos que no se pueden mantener fríos o apagados, tienen que ver con el viento que reaviva los fuegos mal apagados. Es la Guardia de Cenizas la que se dedica justamente a evitar este tipo de llamas. 

Alejandro Namor, jefe del Cuerpo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Bolsón se refirió al respecto y explicó que la labor de este grupo de héroes es de las más importantes en los incendios: "El fuego a veces parece que está apagado, pero se reactiva el humo que este prendido abajo por culpa de la maleza que queda tipo turba. Esta vegetación vieja queda tapada por la ceniza por un promedio de 60 o 70 cm de residuo forestal que es lo que queda prendido"

En más de una ocasión el fuego se reavivó por culpa del viento que sopla estos focos humeantes y los reaviva. Algo similar a lo que sucede cuando soplas las brasas en la parrilla para hacer asado. "Con la brisa esto puede llegar a prender de nuevo y salir una chispa y volver a prender el lugar que no se quemó aun", explicó el hombre en un video publicado por el Gobierno de Río Negro. 

El trabajo de la Guardia de la Cenizas es mucho más importante de lo que parece. Para apagar del todo estos incendios los hombres acuden a los lugares donde pasó el fuego y constatan su temperatura. Lo que a simple vista parece apagado, por debajo se encuentra ardiendo y a altas temperaturas. Por esta razón en muchas oportunidades acompañan el trabajo con sensores térmicos y perros entrenados para esta actividad. 

Con palos e hidrolavadoras enfrían del todo hasta extinguir el humo y evitar que se transforme en fuego. Las ráfagas que alcanzan los 100km de velocidad son el peor enemigo para quienes buscan combatir los incendios y los sureños lo saben bien. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD