En enero de 2025, la provincia de Neuquén registró un crecimiento en la producción de gas, alcanzando un incremento del 12,38% en comparación con diciembre de 2024. Así lo indica el portal Mejor Energía.
Este aumento se traduce en una producción diaria de 92,42 millones de metros cúbicos (MMm³/d), lo que también representa un 12,89% más en relación con enero de 2024.
Por otro lado, la producción de petróleo en la provincia se situó en 462.641 barriles diarios (bbl/d) durante el mismo mes, lo que representa una leve disminución del 1,03% respecto a diciembre de 2024, cuando la provincia había alcanzado un récord histórico de producción, con 467.461 bbl/d en promedido gracias a la aceleración del segmento no convencional.
Sin embargo, al observar la comparación interanual, se destaca un aumento del 23,41% en la producción acumulada anual en comparación con enero del año pasado.
De acuerdo al gobierno provincial, las áreas que más contribuyeron al crecimiento de la producción de gas son Fortín de Piedra, Rincón del Mangrullo, Loma La Lata-Sierra Barrosa, Aguada de La Arena y Aguada Pichana Este. Estas áreas son reconocidas por su alta productividad y su capacidad para satisfacer la creciente demanda energética del país.
De acuerdo al gobierno provincial, las áreas que más contribuyeron al crecimiento de la producción de gas son Fortín de Piedra, Rincón del Mangrullo, Loma La Lata-Sierra Barrosa, Aguada de La Arena y Aguada Pichana Este. Estas áreas son reconocidas por su alta productividad y su capacidad para satisfacer la creciente demanda energética del país.
Es importante destacar que la extracción no convencional representa un 95,17% de la producción total de petróleo y el 87,80% de la producción de gas en Neuquén.
El crecimiento en la producción no convencional reafirma el papel estratégico de los hidrocarburos neuquinos en el abastecimiento energético del país, consolidando a Neuquén como un motor clave para el desarrollo económico y energético de Argentina.
El salto y el sostenimiento de los indicadores de producción juega un papel crucial en la transición energética del país. Con la creciente necesidad de fuentes de energía más limpias y sostenibles, Neuquén se posiciona, en el caso del gas, como un actor fundamental en la búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo energético y la sostenibilidad ambiental.
Asimismo, el gobierno provincial y las empresas del sector están trabajando en conjunto para fomentar la inversión en infraestructura y tecnología que permita maximizar la producción y minimizar el impacto ambiental.