¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Provincia avanza en los controles antidroga: "Estamos en lucha contra el narcomenudeo"

Desde la desfederalización de la ley de narcomenudeo, la provincia se está haciendo cargo de la lucha contra el narcotráfico. Conocé qué se está haciendo en Neuquén.
Jueves, 13 de marzo de 2025 a las 13:24

El pasado 28 de febrero los casos de narcomenudeo y venta de drogas pasaron de la Justicia Federal al fuero Provincial, lo que pone de lleno la responsabilidad en los funcionarios neuquinos para desbaratar al narcotráfico en la región. En ese sentido, a pocos días de este traspaso, el ministro de Seguridad Matías Nicolini explicó: "Se está trabajando. Soy consciente, camino por la calle. Sé que hay que tener mejores resultados y soy el primero, junto con el gobernador, que queremos esos resultados”

Sin embargo, la situación con la que se encuentran significa la regionalización de estructuras nacionales y eso se traduce en la adaptación de los protocolos y normativas. "En materia de droga lamentablemente la provincia nunca se había puesto los pantalones largos y eso se ha hecho a partir de ahora, con esta decisión que he catalogado como histórica en materia de política criminal del gobernador Rolando Figueroa y que es aceptar estamos en lucha contra el narcomenudeo”, afirmó.

Desde que se dictaminó esta desfederalización, se han realizado diversos allanamientos en la provincia considerando los testimonios vecinales para dar con los kioscos narcos y desbaratar el narcomenudeo. Para ello se realizan reuniones constantes con vecinos para "escucharlos y buscar soluciones en conjunto. Además de recaudar recursos para fortalecer la presencia policial y seguir invirtiendo -como lo hicieron durante el año pasado- en nuevos móviles y equipamiento para la fuerza”.

También muestra un aumento importante en otros delitos que atañen a las drogas y este ítem es considerado como algo positivo porque habla de la lucha que se está haciendo contra este flagelo en la provincia. “Ahí hemos tenido un aumento de más del 45% comparando el 2023 con el 2024. Y tiene que ver con estos datos que habíamos salido a brindar hace un tiempo de la gran cantidad de allanamientos, la gran cantidad de detenidos y de sustancias y de armas que se secuestraron en operativos vinculados a cuestiones relacionadas con la droga”, concluyó. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD