¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Carniceros aseguran que bajará el precio pero luego "va a volver a aumentar"

El presidente de la Cámara de Comercio de Cipolletti, José Luis Bunter, dio su parecer sobre la medida. Temen por la pérdida de status sanitario en los mercados.
Martes, 18 de marzo de 2025 a las 11:31

El Gobierno Nacional decidió eliminar la barrera sanitaria desde el norte del país hacia la Patagonia, ya que aseguraron que no existe riesgo de aftosa en todo el territorio nacional. Esta medida generó mucha incertidumbre respecto al precio que tendrá el producto. Como referente del rubro carnicero, José Luis Bunter, presidente de la Cámara de Comercio de Cipolletti, dio su parecer.

"Lamentamos la pérdida del status sanitario de Zona libre de aftosa sin vacunación. Con ese rango, la Unión Europea pagaba más por el producto", dijo a Mejor Informado.

La médula de un hueso redondo, como el caracú es el principal vector para la transmisión de la enfermedad. "Limitando ese corte, no era necesario levantar la barrera. Además, se habla que va a bajar los precios y eso puede ocurrir pero luego de un tiempo, va a volver a aumentar", comentó Bunter.

Sobre esto, el comerciante fue tajante. "El problema no son los productores ni los carniceros, son los frigoríficos e intermediarios. Uno ve los remates de ganado, un animal de 180 kilos en pie cuesta $3.200. Si se le saca la sangre, achuras y hueso, rinde 65% del animal y pasa a costar $4.900. Cuando llegan a Cipolletti, le cobran a los carniceros $9.000. Por un animal, cobran más de lo que valen dos", explicó.

El presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Bunter.

Por último, agregó que "el Mercado no regula nada. En el caso de las obras sociales, obligaron a retroceder. Las empresas se juntaron, aumentaron a la par y dejaron afuera a los mayores de 65 años, que son los que más costos traen. Me preocupa que pase eso con la carne".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD