Tras el pago de una suma extraordinaria a todos los estatales, por parte de la gestión Weretilneck para compensar el desfasaje de los salarios, los reclamos comenzaron a sentirse este fin de semana. El depósito se realizó el viernes 28 de febrero, tal como se acordó en las últimas paritarias. Se trató de un pago único de $85 mil para las categorías 1 a 11; $95 mil a las categorías 12 a 15 y de $105 mil para las categorías 16 en adelante.
Desde UnTER exigieron a Educación que cumpla con lo propuesto y escrito en el acta paritaria del día 18 de febrero, homologada a través de la Resolución 2025-382-E-GDERNE-ST. “Hemos cobrado esa suma comprometida con innumerable cantidad de errores que no hacen más que perjudicar a cada uno de los trabajadores que no percibieron parcial o totalmente el pago de la deuda de los meses de noviembre y diciembre de 2023. A esto se le suma la proporcionalidad en días trabajados en febrero sin tener en cuenta que esa cifra es de una deuda que tienen con nosotros desde hace un año y medio”, señalaron.
“El acta es clara, no está sujeta a interpretaciones; es por esto que exigimos a Educación el pago urgente por complementaria a cada compañero que se desempeñó durante el año 2023”, explicaron. El gremio prepara para este lunes presentaciones masivas en los Consejos Escolares para gestionar el reclamo, de manera que la provincia cumpla con el total de las sumas anunciadas.
Una vergüenza
Mientras que el gremio de los trabajadores de la Salud, ASSPUR continúa en estado de alerta y asamblea permanente. Expresaron que “un bono de $80 mil por única vez después de seis meses de sueldos congelados es una vergüenza. Gracias, por tanto, gobierno de Río Negro. La Salud no es un chiste”.