Históricamente, la ciudad de Neuquén fue conocida como un lugar "de paso" para dirigirse a las distintas localidades turísticas de la provincia o a otras, como Bariloche. Sin embargo, el fin de semana largo por los feriados de Carnaval, la capital provincial tuvo un importante movimiento turístico que se reflejó en una ocupación hotelera que osciló entre 52 y 60%.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad de Neuquén, dijo que estos números son muy positivos y afirmó que “los datos parciales revelan una ocupación hotelera que superó las expectativas”. Todavía resta contabilizar la última noche de este martes 4.
En este marco, el funcionario destacó que los servicios turísticos gratuitos que ofrece la Municipalidad funcionaron a plena capacidad, “la demanda fue constante, realmente para nosotros fue un muy buen fin de semana”, dijo.
Respecto al detalle de los números, Cayol detalló que el viernes superó la ocupación de 60%; el sábado fue de 58% y el domingo, 52%. A estos porcentajes relevados, comentó que vendieron “aproximadamente unas 6.300 a 6.400 plazas; y el gasto turístico estuvo por encima de los 900 millones de pesos”.
Sobre el origen de los visitantes, el funcionario municipal dijo que si bien no cerró el relevamiento exacto -ya que estará el miércoles- “en esta oportunidad, en la mayoría son del norte de la Patagonia”.
Respecto a los números comparados con el año 2024, "tuvimos un mejor fin de semana largo ahora", respondió Cayol.
Además, adelantó que para el 7 y 8 de marzo ya preparan una nueva edición de Neuquén Emprende y Confluencia de Sabores lo que pronostica otro fin de semana de mucha actividad. A pesar de las actividades en agenda, aún no hay datos de gente que siga hospedándose en la ciudad, más allá de los feriados. "Para eso, debemos basarnos en la gente que se acerque a Informes de Turismo", explicó.