Si sos de los que disfrutan los fenómenos del cielo, no podés perderte la famosa Luna de Sangre que se verá el próximo jueves 13 de marzo. En esta ocasión, el astro lunar se teñirá de rojo regalando una de las mejores imágenes que el cielo puede brindar. Será visible desde Argentina, Brasil y Chile, además de algunos países europeos y africanos.
Se trata del primer eclipse lunar total que será visible en este hemisferio. Es decir que hace tres años que desde Neuquén no se puede ver este tipo de fenómeno. El último había sido en 2022 y el próximo será recién en marzo de 2026.
Este tipo de eventos requiere de la alineación de varias cuestiones para poder verse. Ya que solo suceden cuando hay luna llena y al mismo tiempo está muy cerca de un nodo lunar lo que genera que el Sol, la Luna y la Tierra estén alineados por una línea recta. De esta manera, todo el satélite pasa dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra. Mientras atraviesa esta, la luna se deja ver de un color rojo intenso lo que le da el nombre de Luna de Sangre.
Si bien será visible en Neuquén, se recomienda verlo desde un lugar poco iluminado para evitar que el reflejo de las luces apague la intensidad de la luna. A diferencia de otros eclipses no es necesario taparse los ojos, puede verse a simple vista, aunque con telescopios y binoculares la experiencia será aún mejor.