Este jueves, el gobernador Rolando Figueroa y varios de sus ministros de su Gabinete estuvieron reunidos en la Casa de Neuquén, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante la reunión, dialogaron sobre la formación y la inversión que realiza la provincia a través del Plan de Becas, el mejoramiento de la infraestructura y la incorporación de empleo neuquino al sector.
En cuanto al plan de Becas Gregorio Álvarez, que garantiza la inclusión en el sistema educativo a lo largo y a lo ancho de la provincia, hubo predisposición del sector empresarial para seguir acompañando y redoblar el esfuerzo de respaldo financiero. No sólo continuarán todas las compañías que acompañaron durante 2024, sino que además se sumarán otras. Los empresarios destacaron la trazabilidad y la transparencia del programa.
Por otro lado, pusieron énfasis en la fuerte inversión que realiza la provincia y la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), para la construcción de nueve Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET) de 5.000 metros cuadrados cada una. En las mismas, están incluidas las localidades de San Patricio de Chañar, Añelo, Plottier, Centenario, Neuquén Capital y Rincón de los Sauces.
Respecto de las inversiones en infraestructura, el dialogo principalmente fue sobre las rutas de la región de Vaca Muerta y mostraron avances sobre el proyecto de co-financiamiento para el bypass de Añelo, a través de la Ruta 17. Se habló, inclusive, de la posibilidad de realizar un fideicomiso entre la Provincia y las empresas. Como así también de la necesidad de generar recursos para obras de agua, energía eléctrica y gas, que le mejorarán la calidad de vida a más vecinos.
Por otro lado, el gobernador puso énfasis en el esfuerzo que realiza la provincia para la recuperación del sistema público de salud y señaló que este año van a culminar las mejoras en los hospitales de Añelo, Rincón de los Sauces y San Patricio de Chañar.
Otro de los temas de la agenda, fue priorizar a neuquinos y neuquinas en los puestos de trabajo del rubro. Donde también pusieron énfasis fue en el programa Emplea Neuquén, que permite la formación e inclusión de mano de obra local para la industria. Avanzaron y seguirán avanzando en una próxima reunión que, en principio, está prevista para fines de marzo.
Participaron del encuentro los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; Educación, Soledad Martínez; y Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig.
En cuanto a las empresas, hubo representantes de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), YPF, Pampa, Vista, PAE, PlusPetrol, Shell, Chevron, Phoenix, Tecpetrol y Total. También participó el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci.