¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Escucha "Solo le pido a Dios" cantada en hebreo y árabe, por León Gieco

Junto a la cantante Nuri Nardelli, integrante de la orden sufí Al-Herrari, y a Gastón Saied, en representación de la comunidad judía
Sabado, 25 de noviembre de 2023 a las 12:51

León Gieco grabó “Sólo le pido a Dios” por la paz en Medio Oriente en una tekkia sufí de Buenos Aires. La versión fue grabada en una mezquita en el barrio porteño de Colegiales y estuvo acompañado por Gastón Saied, que cantó en hebreo en representación de la comunidad judía, y de Nuri Nardelli, de la orden sufí Al-Herrahi, que la interpretó en árabe.

La invitación a Gieco a revistar la más célebre de sus canciones fue idea del Ensamble Alma sufí, dirigido por Sami Sebastián. La propuesta fue crear una versión con un sentido estético, espiritual y, fundamentalmente, pacifista junto a la cantante Nuri Nardelli, integrante de la orden sufí Al-Herrari, y a Gastón Saied, en representación de la comunidad judía.

“Nosotros hacemos estas cosas porque tenemos la posibilidad de hacerlas. Porque mucha gente -un taxista, un albañil, un carpintero- puede sentir la misma impotencia al ver los horrores de la guerra y no poder hacer nada. Nosotros algo hacemos, aunque sabemos que esto no va a cambiar absolutamente nada, porque la guerra habla otro idioma. Pero respecto a esa impotencia, cantar esta canción por la paz en hebreo, en árabe y en castellano, me parece que, justamente en este momento. tiene una razón de ser”, expresó León Gieco

Por su parte, Gastón Saied, reconoció que “La convocatoria para venir acá a elevar un canto y una melodía por la paz me sorprendió gratamente. Quizás es cierto que desde nuestro lugar como músicos es difícil poder hacer algo concreto, pero también es cierto que a veces la música trasciende algunas barreras físicas. Yo tomé la invitación como una bienvenida, y al poder participar con estos músicos increíbles en este entrecruzamiento de religiones, creo que el pedido por la paz tiene un peso aún mayor”.

Nuri Nardelli expresó "Lo hermoso de esta canción de León es que es atemporal. Tiene un espíritu muy fuerte y aunque lamentablemente, tal vez nunca podamos dejar de cantar esta canción, lo importante es que cada vez que lo hagamos, lo hagamos con el corazón. Eso se complementa muy bien con lo que es un grupo sufí como el que yo pertenezco donde se trata aquí de poder abrir el corazón. Eso es lo que hizo León cuando escribió «Solo le pido a Dios». Entonces, grabar esta versión en esta hermosa mezquita, la redimensiona. Estoy muy contenta y muy agradecida" 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD