El turismo en Argentina se encuentra ante obstáculos para la temporada de verano 2024, según los primeros datos que muestran reservas a la baja. El sector experimenta una disminución en la comparativa con años anteriores, influenciada por factores como la inflación y la reducción del poder adquisitivo, agravados por la incertidumbre económica.
La situación provocó una reducción en el número de turistas nacionales que eligen vacacionar en el país. En lugares como Bariloche, a pesar de alcanzar un 85% de ocupación, esta cifra es inferior al 97% registrado el verano anterior.
En Mar del Plata, la ocupación no fue excepcional, situándose en un 85%, por debajo del 98% de enero de 2022. Aunque hubo un aumento en la llegada de visitantes extranjeros, esto no fue suficiente para compensar las pérdidas de turistas argentinos.
Las Grutas
La situación económica también impactó en localidades como Las Grutas, donde las reservas hoteleras y de viviendas en alquiler apenas alcanzaron el 50% para enero y el 20% para febrero. Esto representa una disminución significativa en comparación con el 90% habitual para estas fechas.
Carlos Paz
Adicionalmente, en destinos de turismo masivo como Carlos Paz y Punilla, los hoteleros se vieron obligados a ajustar sus tarifas para hacer frente a las inflaciones pasadas y futuras.
A pesar de notar una ligera reactivación en las reservas, el porcentaje de ocupación sigue siendo inferior al de temporadas previas. Por ejemplo, algunas propiedades informan una ocupación del 70% entre Navidad y Año Nuevo, mientras que solo alcanza el 40% entre el 1° y el 10 de enero.