Mayra Genghini no se cansa de hacer historia en el Alto Valle y en el mundo del Rugby femenino. Este sábado, el Marabunta Rugby Club le obsequió una corbata -una tradición que siempre involucró a los varones del deporte-, para también romper barreras sociales.
En el 2014, Genghini inauguró el rugby femenino en el club. Desde aquel momento, ya estaba entrenando en el centro de alto rendimiento de la Unión Argentina de Rugby donde captan a jugadoras destacadas.
Además, formó parte de las Yaguaretés -seleccionado argentino de rugby femenino- que este año disputaron un lugar en el Circuito Mundial de Seven y participaron del repechaje de los Juegos Olímpicos 2024. Si bien no lo lograron, llegaron a instancias históricas que demuestran el crecimiento del deporte y la dedicación de las mujeres que visten la camiseta nacional.
Según comentó la referente del deporte a Mejor Informado, en la fiesta de cierre de año que se festejó este sábado, el club le otorgó el reconocimiento. A pesar de que tanto mujeres como hombres practican las disciplinas, "la corbata se le da todos los años a un varón en el rugby y a la mujer se le da un palito de hockey", explicó.
Estos símbolos son otorgados a "personas que representan los valores del club". En el caso de Marabunta, Genghini comentó que normalmente lo reciben las personas más históricas y que llevan mucho tiempo involucradas con esta familia gigante: "mi papá por ejemplo tiene una, él siempre ayuda, hace conexiones eléctricas y cosas así. La última que recibió un varón fue el entrenador de la primera".
Sin embargo, este año, la historia cambió. Por primera vez, una corbata con sus colores distintivos y la hormiga en su centro se fue en manos de una mujer.
"Para mi fue muy emocionante, nunca pensé que me la iban a dar", expresó. "Es como que se rompió esa barrera del machismo", agregó con orgullo.
Ante este reconocimiento, Sergio Pilia, el entrenador del equipo femenino, envió un sentido mensaje a todas aquellas mujeres que forman parte del deporte. "Esto que sucedió anoche en el club es un momento histórico y me animo a decir que en el rugby argentino también. Siéntanse todos los que hacen rugby femenino parte de este reconocimiento", expresó.
Sin embargo, el momento se cargó aún más de orgullo cuando Genghini también le otorgó algo a Marabunta. Justo en el mismo momento, entregó su última camiseta de la selección argentina al club que la vio crecer. "En el club ya está mi primer camiseta que me dio la selección nacional con fecha 2015 y ahora va a estar la de la última generación con mi apellido", expresó.
"Estoy muy contenta por el reconocimiento y por poder darle al presidente del club mi camiseta".
Lo cierto es que el Rugby es un deporte cargado de valores y tradiciones. Desde 1970, la humildad, el respeto, el espíritu de sacrificio y la solidaridad son los principios que destacan al Marabunta Rugby Club.
Poco a poco, las mujeres que entrenan y juegan al rugby también hicieron propios esos ideales y, hoy en día, rompen las imposiciones sociales de un mundo que por mucho tiempo pensó que este deporte era "de hombres".