A partir de ahora, dar el sí en medio de este entorno natural es posible dado que el Municipio de Bariloche y el Registro Civil de Río Negro firmaron un convenio para ofrecer un servicio especial para aquellos turistas que quieran contraer matrimonio en la ciudad andina, sean de otras partes del país o del mundo.
“Se trata de un convenio, para facilitar a todos aquellos ciudadanos nacionales y a los extranjeros la posibilidad de poder contraer matrimonio en nuestra ciudad”, explicó el delegado del Registro Civil, Jorge Huircapán. Y agregó: “Dado que Bariloche es una ciudad turística y muchos preguntan para casarse aquí, es por eso que se logra este convenio. En cada expo de turismo que se realice en la ciudad, también va a estar ahora anexado este servicio para poder casarte en Bariloche, no sólo el 14 de febrero, sino también en cualquier época del año”, destaca.
Huircapán cuenta: “hace cinco años que comenzamos a realizar los casamientos del 14 de febrero en el Consejo Deliberante para darle una nota de color a la unión de las familias, pero también, siempre teníamos que pedir permiso en los lugares donde debíamos realizar la ceremonia. Ahora surgió esta posibilidad para poder elegir lugares emblemáticos para futuros acontecimientos y poder realizar la ceremonia allí”.
Además, Huircapán asegura que esta es una formalidad que va a ir creciendo año tras año porque “¿Quién no se quiere casar en Bariloche?”, remata.
Tradición en romance
Hace muchísimos años que Bariloche es una ciudad ideal para el romance y para celebrar el matrimonio, no sólo por sus paisajes y entorno, también por un sinfín de emprendimientos y servicios que responden a esta demanda.
Según medios especializados, el llamado “turismo romance” se afianza cada vez más en Bariloche gracias a sus escenarios naturales, la gastronomía y los hoteles. Puede ser un viaje para celebrar una luna de miel, una propuesta de matrimonio, un aniversario y hasta bodas de destino. O las llamadas “eopement weddings” (cuando los novios se escapan y se casan en secreto en otro lugar, tal como vemos en las películas que transcurren en Las Vegas).
Este tipo de segmento turístico tomó mucha más fuerza en Bariloche en el último tiempo, también se viene promocionando en ferias específicas y los extranjeros son quienes más optan por casarse en la ciudad. Lideran el ranking las parejas brasileras, para quienes la temporada invernal y un paisaje nevado es un escenario ideal. Les siguen las provenientes de Australia, Colombia, Estados Unidos y México.
El acuerdo firmado propone definir lugares emblemáticos de San Carlos de Bariloche para levar a cabo las bodas, para que sea realmente una experiencia patagónica. “Hasta este momento lo veníamos realizando, en fechas especiales, en la sala de sesión del Concejo Deliberante. Ahora esto abre la puerta para que en futuros eventos podamos realizarlo también en otros lugares, como dice la palabra, emblemáticos como el cerro Catedral o a, lo mejor será pegado al lago o en otras locaciones. De eso se trata”, señaló Huircapán.
En cuanto a la normativa, explicó que “en caso de ciudadanos nacionales, el requisito es que uno de los contrayentes tenga domicilio acá en Bariloche, lo establece el Código Civil y eso no lo podemos obviar. Con los extranjeros, hacemos un formulario aparte con una declaración jurada de que tienen el pasaporte, que es donde se puede visualizar la fecha de ingreso y el día que se van a ir y , generalmente, le dan 90 días y en esa fecha lo podemos realizar. Se les hace firmar una declaración jurada en la cual confirman que están residiendo en un hotel o en el domicilio que ellos fijan”.
Y, en el caso de los argentinos, Huircapán detalla que “si son divorciados, deben presentar sentencia de divorcio. Y si son solteros, solamente deben presentar el DNI, el acta de nacimiento y si no hay alguna oposición para que no puedan casarse. Si es en la oficina del Registro Civil, deben traer dos testigos, y si es afuera, cuatro”.
Día de los Enamorados
Como es tradición desde 2019, este 14 de febrero la sala de sesiones del Concejo Deliberante de Bariloche fue sede de la celebración de matrimonios locales que eligen el Día de los Enamorados para dar el sí. Y, en esta oportunidad fueron siete las parejas que se unieron ante la ley.
Desde hace cinco años el Registro Civil busca llevar las ceremonias, que normalmente se realizan en sus instalaciones de calle Onelli, a otras locaciones más especiales. Y hace un tiempo se decidió que cada 14 de febrero, fecha elegida por muchas parejas, las ceremonias de casamiento se trasladan al Centro Cívico de la ciudad, donde se encuentra el Concejo Deliberante.
Para obtener más información, las consultas se pueden realizar al teléfono 294 4432833; o al mail delegbariloche1652@gmail.com.