La Patagonia es uno de los lugares reconocidos a nivel mundial no solo por la belleza de sus paisajes, sino también por la gran cantidad de rincones y pueblos escondidos que hay para visitar que maravillan a los turistas. Con la llegada de fin de semana XXL que tendrá seis días - 28 de marzo al 2 abril – es una gran oportunidad para conocer este lugar mágico de la cordillera.
La llamada “aldea mágica” y también conocida como el “caribe patagónico” por sus aguas cristalinas con temperaturas agradables, está ubicada a 1200 metros sobre el nivel del mar y limita a tan solo 15 km con Chile.
Se trata de Moquehue que tiene alrededor de 400 habitantes y esta contiguo a Villa Pehuenia. Las personas que visitan este pequeño pueblo se quedan maravillados porque se respira naturaleza debido a la gran presencia de araucarias y otras especies autóctonas del lugar.
Lo más maravilloso, es que se puede visitar en todas las épocas del año, porque hay diversas actividades para realizar. En verano, se puede disfrutar de los deportes acuáticos como kayak, hidropedal, navegación a vela y buceo. Mientras que en invierno, no hay que dejar de visitar el parque de nieve Batea Mahuida, donde se pueden hacer diversas actividades como ir a esquiar en familia, hacer snowboard y disfrutar de trineos o motos de nieve.
¿Dónde alojarse en Moquehue – Villa Pehuenia?
En Moquehue no hay que perderse de vivir la experiencia de alojarse en domos o glamping, totalmente equipados como si fuera una habitación de un hotel, pero en un ambiente súper relajado.
En cambio, aquellos que disfrutan más de las cabañas o hoteteles, lo más recordable es hospedarse en Villa Pehuenia, que tiene una gran variedad de alojamientos que se ajustan a cualquier bolsillo.
¿Cómo llegar a Villa Pehuenia – Moquehue?
En invierno es indispensable portar cadenas ya que con hielo o si se acumula nieve en los caminos, y solo estas permitirán circular con tranquilidad para evitar cualquier tipo de accidentes. En cambio, si el viaje se realiza en épocas en que los caminos no estan nevados, no hay inconvenientes para transitar.
Hay que tener en cuenta, que para llegar al lugar, hay caminos de tierra y ripio, que muchas veces se dificulta atravesar con vehículos bajos.
Lo más recomendable es llegar primero hasta Zapala, Neuquén, y luego tomar alguna de estas tres rutas: Ruta 13 (Primeros Pinos); Ruta 23 (Pino Hachado); o Ruta 46 (Rahue).