Desde hace dos años, un grupo de entusiastas del Bitcoin -la criptomodeda estrella del mundo de las finanzas 4.0- recorren Sudamérica en una van adaptada -La Bitcoineta- dando charlas, difundiendo las bondades del bitcoin y ampliando su llegada, más allá de geeks, informáticos y expertos en el mundo de las criptomonedas
Ya estuvieron en Ushuaia y Puerto San Julián, ayer pasaron por Neuquén y Cipolletti, y hoy llegarán a Bariloche, donde darán dos charlas gratuitas y participarán del Encuentro Bitcoiner, en Cerveza Manush. Luego, seguirán viaje a Chile.
El proyecto es financiado las ONG Bitcoin Argentina y ONG Bitcoin Latinoamérica, que compraron en conjunto una camioneta y la equiparon con todo lo necesario para que pueda salir por las rutas. Además de contar con herramientas y comida, la Bitcoineta cuenta con un proyector que funciona como un "pizarrón digital" para difundir conocimientos básicos de esta tecnología y también para proyectar películas afines.
“La idea de la Bitcoineta es alcanzar cada pequeño pueblo y ciudad en Argentina y luego al resto de América enseñando a la gente cómo puede beneficiarse con esta tecnología", dijo Gabriel Kurman, uno de los fundadores del proyecto, a medios nacionales.
Los evangelizadores del bitcoin llegan a distintos puntos del país, enseñan sobre los beneficios de la blockchain (mayor transparencia en los procesos, el fin de los intermediarios, reducción de costos, etc.) y descentralizan el conocimiento sacándolo del nicho de los especialistas.