Se realizó la conciliación obligatoria el jueves, pero finalmente no llegaron a un acuerdo ambas partes por lo que las elecciones de Boca del 3 de diciembre quedaron postergadas hasta nuevo aviso. Desde el oficialismo expresaron que la institución perdió más de 135 millones de pesos en la organización del trunco acto electoral.
La denuncia por la diferencia socios sigue, el oficialismo dice que son 3.660 los que deberían ser observados, mientras que la opción maneja el monto de 5.780, por lo que al no llega a un acuerdo, las elecciones quedaron suspendidas y se determinó que dos peritos auditen el padrón electoral de Boca para ponerse de acuerdo en el número de asociados irregulares.
Ante esto, el integrante de la Comisión Directiva Eduardo Eliaschev, expresó en sus redes sociales: “Más de 360.000 dólares tirados a la basura en el armado del acto electoral”, que al precio de hoy sería más de 135 millones de pesos.
Sin demostrar detalles, se especula que ese monto está dividido en el montaje de las carpas que se instalaron en la Bombonera, la impresión de las boletas y otras cuestiones vinculadas al armado del evento, todo salido de la misma institución.
Se especula que las elecciones que tiene enfrentado al oficialismo encabezado por Juan Román Riquelme, y la oposición donde está Mauricio Macri, no tenga fecha para este año, y podría pasarse a marzo del 2024.