¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Histórico: El Penal de Rawson inauguró una cancha de rugby

Ocurrió en la U6 de la capital chubutense, la Fundación Espartanos fue medular en esta iniciativa.
Martes, 19 de diciembre de 2023 a las 18:41

En un paso significativo hacia la reinserción social y la transformación personal de las personas privadas de la libertad, el Instituto de Seguridad y Resocialización Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal de Rawson inauguró su nueva cancha de rugby. Este proyecto, llevado a cabo en colaboración con la Fundación Espartanos, refleja el compromiso conjunto de ambas instituciones para promover la inclusión social y la reducción de la reincidencia delictiva.

En el marco de la implementación de un programa de tratamiento socioeducativo de reinserción, se ha formado un equipo de rugby compuesto por Personas Privadas de la Libertad alojadas en la Unidad 6 de la capital chubutense. Este equipo, impulsado por los valores fundamentales del deporte, busca proporcionar una herramienta efectiva para la transformación personal e integración social, se indicó desde la Unidad 6. Lleva el nombre de Aonikenk Rugby Club.

La práctica del rugby no sólo fomenta la cooperación y el respeto, sino que también contribuye a mejorar la salud física y mental de los participantes. Además, se reconoce como una fuerza unificadora que trasciende barreras culturales y étnicas, fortaleciendo los lazos entre individuos y comunidades.

Y en ese sentido, la Fundación Espartanos, respaldada por más de dos centenares de voluntarios en toda la Argentina, ha desempeñado un papel crucial en este proyecto. La fundación tiene como objetivo principal la integración social y la reducción de la reincidencia delictiva, utilizando diversas actividades, incluyendo deportes, espiritualidad, educación, integración social y oportunidades laborales. Ha sido tan medular la área de esa fundación, que su ideólogo, Eduardo “Coco” Oderigo estuvo presente ayer en este acontecimiento. Oderigo, abogado penalista y ex medio scrum del SIC (San Isidro Club), uno de los clubes más prestigiosos del país, destacó esta iniciativa que suma a la de otras cárceles como en las provincias de Buenos Aires, Chaco o Mendoza, para citar casos.

La inauguración de la cancha de rugby contó con la presencia de autoridades a nivel nacional, provincial y municipal, así como representantes judiciales de jurisdicciones nacional y federal. Este evento marca un hito en la búsqueda conjunta de una sociedad más justa, equilibrada y regeneradora, destacó el Servicio penitenciario Federal.

El Instituto de Seguridad y Resocialización Unidad 6 agradeció la colaboración solidaria de diversas organizaciones, entre ellas a la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal (AAJEP), Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Asociación Magistrado y Funcionario del Chubut (AMFCH), a Vialidad provincial, al INTA y a la Municipalidad de Rawson, a la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) representada por la secretaria Delegada Anabella Pagotto Fuhr, Bigornia Club y los Bomberos Voluntarios capitalinos.

Tras el corte de cintas del nuevo campo de juego en el interior de la Unidad 6, se disputaron los partidos en donde participaron, además y obviamente de Aonikenk RC, los conjuntos de Bigodontes y Chupat, planteles integrados por los veteranos del Bigonia Club y de la Unión del Valle Inferior del Río Chubut (URVCh) ante la atenta mirada (y al borde de la línea de cal) de las autoridades presentes y de los otros internos desde sus celdas y pabellones dando inicio a un nuevo proyecto integrador nacido con Espartanos y continuando en Chubut.

Fuente: Diario Jornada de Trelew

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD