¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Pese a la resolución de IGJ, la AFA realizará la Asamblea para reelegir a Tapia

El organismo falló a favor de la 'T', pero en la casa madre del fútbol argentino se amparan en un fallo judicial y la convocatoria del 17 de octubre podrá llevarse a cabo.
Martes, 15 de octubre de 2024 a las 17:30

En una tarde movida, se dio una batalla política en el fútbol argentino: luego de que la IGJ accediera al pedido de Talleres de Córdoba y cancelara la Asamblea General Ordinaria de AFA del próximo jueves por "irregularidades", la Asociación del Fútbol Argentino la realizará de todas formas para proceder con la reelección del presidente Claudio Tapia. Además, se votará la suspensión de los descensos y el cambio de formato de torneo para 2025.

La carta que utilizará la AFA para ampararse y que la junta se lleve a cabo es el fallo que se conoció días atrás de la Justicia Civil que respaldó el llamado a Asamblea General Ordinaria. Desde la casa madre del fútbol argentino argumentan que cualquier decisión que tome un órgano adminsitrativo como la IGJ está por debajo de la Justicia, por lo que aseguran tener el respaldo y realizarla de todos modos. La Justicia dio una declaración de certeza, por lo que AFA quedó habilitada a apelar la decisión de la IGJ.

Además, desde la institución ubicada en Viamonte 1366 señalan que en la presentación hecha por Andrés Fassi, presidente de Talleres, hay diversas irregularidades como no recurrir primero a los Tribunales Deportivos, algo que viola los estatutos de la AFA, CONMEBOL y FIFA. La pelea entre el Gobierno y Chiqui Tapia sigue, y no parece haber sido el último round.

El comunicado de IGJ que canceló la Asamblea

Pasado el mediodía, la Inspección General de Justicia suspendió la reunión dirigencial de AFA alegando "irregularidad e ineficacia" en lo que iba a ser tratado en la reunión en el Predio Lionel Andrés Messi, el próximo 17 de octubre. Se espera que Tapia fuese reelegido para un segundo mandato, y que se votasen tanto el cambio de formato del fútbol argentino con la suspensión de los descensos y la presencia de 30 equipos en Primera División. Esta resolución se dio tras la denuncia que hizo Fassi, presidente de Talleres, luego de ser suspendido por dos años.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD