Hace algunos meses empezaron las tratativas y hoy la chance de tener Fórmula 1 en la Argentina está un poco más cerca. Después de una primera reunión durante Gran Premio de Brasil entre Daniel Scioli (Secretario de Ambiente, Turismo y Deporte de la Nación), el presidente del Automóvil Club Argentino, César Carman, y Stefano Domenicali, CEO de Formula One Management (FOM), la empresa que maneja los derechos comerciales de la máxima categoría del automovilismo respondió al pedido de fecha, que sería en 2027, con el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires como lugar designado.
Este lunes llegó una respuesta de la FOM a las oficinas del ACA, que actúa como nexo entre el Gobierno y el posible promotor del evento. En esta contestación vía documento están detallados los pasos a seguir para poder plasmar el acuerdo. Domenicali estaría decidido a traer la Fórmula 1 a Argentina y quiere a Buenos Aires como sede. Con la llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1, el interés en Argentina por la competencia se reavivó exponencialmente y dio lugar a la posibilidad de tener nuevamente un Gran Premio de Argentina en el calendario, algo que no sucede desde 1998.
Fórmula 1 en Argentina: los pasos a seguir
Lo principal es reunir los fondos para que el Autódromo Hermanos Gálvez sea llevado al Grado 1 de la FIA, que tiene determinados estándares de seguridad, espacios en boxes y sectores administrativos exigidos para que un circuito pueda albergar a la F1. También está por verse la parte comercial: la FOM envió también un bosquejo de plan de negocios para que el evento sea realidad y el punto clave es que exista un plan de financiación, que ronda los 40 millones de dólares anuales en un contrato que de entre tres a cinco años.
La Fórmula 1 disputó previamente 20 grandes premios en Argentina en toda su historia. El primero de ellos en 1953, con victoria de Alberto Ascari en Buenos Aires al volante de un Ferrari. El último ganador fue el mítico Michael Schumacher, que también corriendo para Ferrari se coronó en 1998.