Gerenal Motors llegó a un principio de acuerdo para que en conjunto con Cadillacs se convierta en la escudería 11 dentro del calendario anual de la Fórmula 1 para el 2026. Dentro de la escudería se encentra Nicolás Varrone, quien compitió en el Mundial de Resistencia y las 24 horas de Le Mans.
Las puertas se abren para nuevos pilotos, y General Motors tiene la intensión fija de llegar para quedarse, ya que temporadas anteriores había recibido la negativa por parte de la FIA. Ahora cuenta con nuevo mando y con un proyecto de tener equipo propio en el 2028.
En principio, los motores que utilizará el equipo unificado con Cadillacs, serán diseñados por Ferrari y Honda, esto hasta que pueda construir sus propios prototipos para el 2028.
Dentro la nueva escudería se encuentra el argentino Nicolás Varrone, piloto de buena proyección internacional producto de un gran rendimiento en el campeonato mundial de resistencia (WEC) donde se consagró campeón, agregando además las 24hs de Le Mans con la escudería estadounidense.
Sobre el nuevo equipo, Mohammed Ben Sulayem, Presidente de la Federación internacional del Automóvil declaró que "General Motors es una gran marca mundial y una potencia en el sistema de los fabricantes de equipos originales. Todas las partes, incluida la FIA, seguirán trabajando juntas para garantizar que el proceso progrese sin problemas".
Por otro lado, Mark Reuss, presidente de General Motors, dijo que “Como cúspide del deporte motor, la F1 exige innovación y excelencia al límite. Es un honor unirse a la serie de carreras más importante del mundo y estamos comprometidos a competir con pasión. Este es un escenario global para demostrar experiencia en ingeniería y liderazgo tecnológico”.
A falta de dos fechas para culminar la actual temporada, y toda la venidera 2025, la F1 se sigue proyectando al futuro abriendo oportunidades a nuevos pilotos.