¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Hay más de 2 mil espacios deportivos en Neuquén, según un relevamiento

La región Confluencia concentra el 56 por ciento de los espacios que se despliegan en toda la provincia.
Lunes, 09 de diciembre de 2024 a las 16:23

El equipo del Observatorio de Deporte, Actividad Física y Cultura (ODAFyC) expuso en Ciudad Deportiva los resultados del análisis provincial de espacios deportivos y de actividad física, que determinó que Neuquén tiene un total de 2082 lugares en todo el territorio.  

El objetivo del estudio busca ayudar a impulsar políticas públicas inclusivas y mejorar la distribución y accesibilidad de las infraestructuras deportivas en toda la provincia.

Se identificaron en todo Neuquén espacios que van desde canchas, parques, gimnasios y senderos. Las canchas de fútbol reducido son las más numerosas, representando el 16,4 % del total. En segundo lugar se ubican los parques infantiles con 14,6 %.

El SAP de Confluencia , uno de los nuevos espacios que se está proyectando en la capital neuquina

El observatorio pertenece a la UPEPS del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que hizo el relevamiento en las diferentes localidades de la provincia. La región Confluencia concentra el 56% de los espacios, reflejando su densidad poblacional. Así mismo, regiones como Vaca Muerta muestran alta disponibilidad per cápita, pero con predominancia de infraestructura privada.

“La generación de datos de calidad, estructurados y rigurosos, es la base de una política pública eficiente. Solo con información precisa y confiable podemos diseñar estrategias que respondan a las verdaderas necesidades de la población, promoviendo un acceso justo y equitativo a la actividad física y deportiva para todos”, señaló, Gabriela Bercovich, la Unidad de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales (UPEPS).

Varias actividades se desarrollan en los diferentes espacios deportivos de Neuquén.

La presentación se hizo en el auditorio de Ciudad Deportiva, y estuvo a cargo del director general, Mauro Santander junto a los profesionales Julián Delaloye, Manuel Gutiérrez y Hernán Ontiveros y fue dirigida a referentes institucionales de ministerios, municipalidades, y organizaciones educativas y deportivas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD