La serie tenística entre Argentina y Kazajistán que se desarrolla en Rosario por la etapa clasificatoria de Copa Davis, inicio con una llamativa paridad en los dos cotejos jugados hoy
Aunque en los papeles el combinado nacional partía como amplio favorito, el conjunto asiático demostró ser un duro rival. Francisco Cerúndolo, 22° del mundo y la raqueta nacional mejor rankeada, tuvo que trabajar mucho para derrotar en el primer punto por 7-5 y 6-2 a Dmitry Popko, 338°.
En el segundo turno de la jornada, Tomás Etcheverry, 28°, cayó ante por 6-4 y 7-5 ante Timofey Skatov, 278°. Así, la serie quedó igualada 1-1, de cara a un domingo en el que se jugarán un dobles y, al menos, un single más.
Le costó muchísimo el inicio a Cerúndolo. El porteño estuvo muy errático y sumó demasiados errores no forzados (29 en todo el primer set), algo parecido a lo que le había pasado en los sets que habían jugado en los entrenamientos previos. Aunque también tuvo sus momentos de buen tenis, en los que pudo tomar la iniciativa y lastimar con su saque y su drive.
Popko por su parte, jugó en un nivel por arriba de lo que marcaría su ranking, pero también tuvo altibajos, por lo que el marcador fue cambiando de dueño. El calor, el fuerte sol y la humedad -que hacían que el ambiente fuera sofocante- quizás fueron en parte responsables de las irregularidades.
Tras quedar 3-1 abajo, a Cerúndolo se lo veía enojado consigo mismo. Con tres quiebres a favor y dos en contra, el porteño tuvo la chance de sacar para el set (6-5). Y tuvo que trabajar para cerrarlo, porque tras estar 40-15, Popko reaccionó y tuvo dos break points, que Cerúndolo levantó con autoridad para poner el 7-5.
Ya en el segundo parcial su tenis empezó a fluir. Estuvo mucho más suelto, jugó con otra tranquilidad y se equivocó menos (terminó ese capítulo con apenas nueve errores no forzados). Así, pudo trasladar al marcador las diferencias existentes en el ranking para imponerse por 6-2 y darle el punto inicial a la Argentina.
En tanto Etcheverry, quien le ganó la pulseada a Sebastián Báez para disputar el segundo punto del partido, comenzó con el pie izquierdo ante Skatov.
En un primer set peleado y bajo un sol implacable, el platense tuvo pasajes de buen tenis, pero le costó encontrar los huecos para lastimar a su rival, que se siente muy cómodo en polvo de ladrillo, superficie a la que le agarró la mano los cinco años que vivió en Valencia.
Sin quiebres por lado, Etcheverry llegó al décimo game 4-5 y con la responsabilidad de sacar para el set. Y Skatov aprovechó para robarle el servicio y se llevó el parcial.
Tommy se recuperó en el segundo set, pero no pudo dominar a un rival inferior en el ranking, pero de buen tenis, que parecía un poco más entero físicamente y no le regalaba nada.
Con algunas dudas con el saque, el platense tuvo que levantar en el octavo game una chance de quiebre en contra para poner el 4-4. Cerró ese juego con un revés paralelo imparable, que hizo estallar al público y llenó el aire de voces de aliento.
Empujado por esa energía, jugó más seguro el décimo game, en el que sacó 4-5, con la obligación de ganar para no perder el encuentro. Y con firmeza puso el 5-5.
Pero Skatov salió a presionar un par de games más tarde, ante un Etcheverry que cometió un par de errores y dio el golpe. Porque en su primer match point, buscó y buscó en un largo peloteo, hasta que el platense enganchó la pelota de derecha, la tiró afuera y le entregó la victoria.
Con la serie igualada, será clave lo que ocurra en el primer partido del domingo, el dobles que jugarán, desde las 11, Máximo González y Andrés Molteni ante Aleksandr Nedovyesov y Skatov.
Tras ese encuentro será el duelo entre los singlistas número 1 de cada equipo, Cerúndolo y Skatov. Y, de ser necesario, se jugará el choque entre los N° 2, que serían Etcheverry y Popko.
Aunque, como anticipó Coria y como permite el reglamento, para ese día pueden introducirse cambios en la formación, por lo que podrían saltar a la cancha Sebastián Báez.