¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Está casi conformado el formato del Torneo Federal A

El Consejo Federal avanzó en la confección del campeonato que se avecina y cómo sería el sistema de juego.
Jueves, 23 de enero de 2025 a las 18:56

La edición del Torneo Federal A 2025 se pondrá en marcha a mediados de marzo. Tras los anuncios del presidente del Consejo Federal, Pablo Toviggino, sobre varios puntos importantes del campeonato, se pudieron conocer más detalles del formato del torneo, que tendrá algunos cambios en comparación al del 2024. Uno de ellos estará en la zona campeonato, donde habrá más fases de playoffs para lograr el primer ascenso.

Torneo Federal A ya comienza a vislumbrarse

 

Así será el Torneo Federal A 2025

 

Fecha de Inicio: 16 de Marzo

Fecha de finalización: Primera semana de Diciembre

Equipos participantes: 38

Ascensos: 2 directos a Primera Nacional

Descensos: 4 directos al Torneo Regional

Zonas: Por cercanía geográfica. Habrá dos de 10 equipos y dos de 9 clubes cada una

Formato: Las cuatro zonas se jugarán ida y vuelta, todos contra todos.

Clasificarán a la Zona Campeonato del Primero (1ro) al Quinto (5to) de las zonas integradas por diez equipos y del Primero (1ro) al Cuarto (4to) de las zonas integradas por nueve clubes (Total: 18 clubes)

El resto de los clubes pasan a disputar la Fase Reválida (Total: 20 clubes)

Zona Campeonato

Los dieciocho (18) clubes se agruparán dos (2) zonas de nueve (9) clubes cada una (“A” y “B”). Jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente, iniciando con puntaje cero (0) todos los participantes. Clasificarán a la siguiente instancia del  primero (1ro) al cuarto (4to) de ambas zonas (Total 8 equipos). El resto de los equipos (10) pasan a jugar la Revalida

Cipolletti y su sufrida gente, aparentemente tendrá un año complejo

Los cruces de cuartos de final se formarán 

(1ero) de la Zona A vs. (4to) de la Zona B.

(1ero) de la Zona B vs. (4to) de la Zona A.

(2do) de la Zona A vs. (3ero) de la Zona B

(2do) de la Zona B vs (3ero) de la Zona A

*Resta definir el sistema de los cruces (a uno o dos partidos y con o sin ventaja deportiva). Los 4 ganadores se ordenarán mediante tabla general para los cruces de semifinales. Para ello se tendrá en cuenta unicamente los puntajes obtenidos en los grupos de la Zona Campeonato. Los 4 perdedores de los cruces irán a la Revalida

Los cruces de semifinal se formarán

1ER MEJOR CLASIFICADO vs 4TO MEJOR CLASIFICADO

2DO MEJOR CLASIFICADO vs 3ER MEJOR CLASIFICADO

*Resta definir el sistema de los cruces (a uno o dos partidos y con o sin ventaja deportiva). Los 2 perdedores de los cruces irán a la Revalida

La final se formará

GANADOR CRUCE 1 vs GANADOR CRUCE 2

Se jugará a un solo partido en cancha neutral. El ganador ASCIENDE de manera directa a la Primera Nacional 2026. El perdedor pasa a jugar la Revalida 

Descensos

Sería el mismo esquema de la última temporada. Finalizada la Primera Etapa de la Fase Reválida se confeccionará por zona la Tabla General de Puntos (se determinan sumando los puntos obtenidos en la Primera Fase y Primera Etapa de la Fase Revalida), los dos de menor puntaje de cada una de las zonas descenderán al Torneo Regional Amateur Edición 2026 (Total: 4 equipos). 

Reválida

Los veinte (20) clubes se agruparán dos (2) zonas de diez (10) clubes cada una (“A” y “B”). Jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente, iniciando con puntaje cero (0) todos los participantes. Resta definir cuántos clubes clasificarán a la siguiente instancia en cada zona. Los clubes que van quedando fuera de la Zona Campeonato, se irán sumando en las diferentes fases de la Revalida. La final por el segundo ascenso directo a la Primera Nacional se disputaría a doble partido, definiendo como local el mejor ubicado, al igual que la última temporada

El resto de los clubes pasan a disputar la FASE REVALIDA (Total: 20 clubes)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD