Según anunció su presidente Iván Duque, Colombia levantará la cuarentena general el próximo 1 de septiembre y la reemplazará por la fase de "aislamiento selectivo" que implicará restricciones acotadas a determinadas actividades para continuar con la lucha contra la pandemia de coronavirus.
Las restricciones habían sido decretadas el 25 de marzo y ya se habían transformado, junto con la de Argentina, en una de las más extensas del mundo.
El mandatario colombiano confirmó en conferencia que "empieza una nueva fase en la que cambiamos el concepto de aislamiento obligatorio, con un número importante de excepciones, a que tengamos un concepto de aislamiento selectivo, de distanciamiento y responsabilidad individual".
De esta manera, en la "nueva fase", Colombia no se regirá por "excepciones" sino por "restricciones puntuales" a los "eventos y aglomeraciones", entre otras actividades. "Seguiremos avanzando en la apertura de sectores con los protocolos que han sido establecidos por el Ministerio de Salud. Estaremos operando con mayor velocidad en municipios sin afectación y de baja afectación, avanzando en los pilotos (de reapertura)", agregó Duque.
Colombia suma 562.128 casos confirmados de coronavirus (10.432 en las últimas 24 horas), de los que 147.631 personas tenían la infección activa y 395.470 ya se curaron tras haberse contagiado, informó esta noche el Ministerio de Salud. En tanto, 17.889 personas murieron por la enfermedad (277 en el último día), según el balance oficial.