¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Rusia busca un "acuerdo", Ucrania un inmediato alto al fuego

Este lunes puede ser clave para la resolución del conflicto bélico. Ambas naciones negocian "sin condiciones" pero con fuertes posturas.
Lunes, 28 de febrero de 2022 a las 06:40

En la frontera con Bielorrusia, negocian este lunes "sin condiciones", Rusia y Ucrania. Ambas delegaciones ya están reunidas. Ucrania exigirá el "alto el fuego inmediato", mientras que Rusia afirma que acude con afán de llegar a un "acuerdo".

El contexto es duro: Vladimir Putin, ostentó durante este domingo su poderío nuclear ante un aluvión de sanciones y las "declaraciones agresivas" (según profesó el presidente ruso) de los líderes de la OTAN. De todas maneras aceptó entablar negociaciones con Ucrania, en el cuarto día de la "operación militar especial" que lanzó en ese país.

Rusia se sienta a negociar afirmando en las primeras horas de este lunes que domina todo el espacio aéreo de Ucrania y que en la pasada jornada derribó un avión de combate de las Fuerzas Aéreas ucranianas y destruido otros cuatro aparatos en tierra.

"La aviación rusa ha conquistado el dominio del aire sobre todo el territorio de Ucrania", afirmó en una comparecencia de prensa el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov.

Además de informar de la pérdida de cinco aviones por Ucrania, Konashénkov ha indicado que las fuerzas rusas han destruido ocho lanzamisiles antiaéreos Buk-M1 y varios radares.

"Desde el comienzo de la operación, las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia han golpeado 1.114 instalaciones militares ucranianas, 31 de ellas puestos de mando y nudos de comunicaciones", añadió.

El portavoz castrense ha indicado que el curso la "operación militar especial", como llama Rusia a la guerra, las fuerzas rusas han destruidos 314 tanques o carros blindados, 57 lanzaderas de misiles, 121 piezas de artillería y morteros, y 274 vehículos militares.

Fuentes: El Mundo / Efe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD