¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Elecciones: Chile vota si acepta una nueva Constitución

Es un texto que reemplaza a la vigente, redactada por la dictadura genocida de Augusto Pinochet.
Sabado, 03 de septiembre de 2022 a las 18:50

Chile el domingo vivirá un día histórico, con la votación por aprobar o rechazar el proyecto de nueva Constitución. Millones de chilenas y chilenos irán a las urnas para decidir el destino del proyecto de nueva Constitución con la que se busca reemplazar a la sancionada por la dictadura genocida de Augusto Pinochet.

Al ser obligatorio el voto y por la importancia de la elección, el Servel proyecta que votarán más de los ocho millones de personas que lo hicieron en la segunda vuelta presidencial, cuando Gabriel Boric fue electo con la participación de 55,02% del padrón.

En total serán 38.472 mesas en Chile y 286 en el extranjero, que podrán votar desde la 8 hasta las 18 del domingo 4 de septiembre.

La Constitución chilena vigente fue escrita en 1980, durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y tuvo una reforma en 2005, durante el Gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006), pero los reclamos ciudadanos durante el estallido social de octubre de 2019 llevaron a un acuerdo con la mayoría de los partidos del oficialismo y oposición para redactar una nueva carta magna.

El 25 de octubre de 2020, mediante un plebiscito nacional, se aprobó por casi el 80% la redacción de la nueva Constitución y, unos meses después, en mayo de 2021, se eligieron los 155 convencionales que redactaron la propuesta de la nueva carta magna.

Según los sondeos, la opción rechazo supera en cerca de diez puntos porcentuales a la de apruebo, aunque el cierre de campaña generó dudas, después de que el sector a favor del nuevo texto constitucional realizara el jueves un acto masivo en Santiago, que según sus organizadores alcanzó las 500.000 personas, mientras que los que se oponen apenas juntó a unos cientos de adherentes.

Votan en Neuquén

Para los chilenos residentes en el extranjero, la votación de este domingo no es obligatoria.
El consulado en Neuquén, ubicado en calle La Rioja 241, estará abierto entre las 8 y las 18 y se habilitarán cuatro mesas. La mecánica del voto es sencilla: en la boleta de papel hay que marcar con lápiz el Si o el No.
El cónsul Jorge Beals Pott informó que el padrón de inscriptos en Neuquén lo conforman 1648 personas, pero que hay en la región unos 50 mil residentes chilenos. Aconsejó informarse de antemano en qué circunscripción están inscriptos para saber adónde votan.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD