Alemania es uno de los países más comprometidos con la ayuda a Ucrania, en el marco de la invasión sufrida desde Rusia en febrero de 2022. En las últimas horas, se conoció que la Comisión Presupuestaria de Alemania quiere duplicar el presupuesto destinado a ayuda militar al país presidido por Volodimir Zelenski.
La comisión aún debe votar este aumento y reunirse para realizar una última consulta sobre los presupuestos generales para el próximo año, por lo que aún puede haber cambios en la cantidad de ayuda que se vaya a proporcionar. La OTAN solicitó a sus miembros elevar el gasto militar hasta alcanzar el 2,1% del PBI. Este es un dato clave para que Alemania avance en el aumento de ayuda a Ucrania.
Ni bien comenzó la invasión en febrero de 2022, el canciller Olaf Scholz se basó en esta solicitud de la alianza para pedir a su Parlamento el aumento inmediato del presupuesto para gastos militares. Alemania es el mayor proveedor militar de Ucrania en toda Europa, y el segundo mayor de todo el mundo, solo superada por Estados Unidos. Al momento, ya destinó más de 17.000 millones de euros en equipamiento militar como tanques 'Leopard', vehículos de combate 'Marder' o sistemas antimisiles 'Patriot, entre otros, según datos del Instituto Kiel para la Economía Mundial.
La titular de la cartera de Exteriores, Annalena Baerbock, había adelantado que la ayuda alemana a Ucrania se “ampliará enormemente” el año que viene. Baerbock lo hizo en el marco de una reunión con sus homólogos de la Unión Europea que aún era importante “enfrentar el desafío geopolítico aquí” además de discutir la guerra entre Israel y Hamás.
En la misma línea, el ministro de Defensa, Boris Pistorius, dijo que era momento de seguir apoyando a Ucrania. “Ahora mismo, mientras Ucrania tiene que seguir luchando y al mismo tiempo parte de la atención pública se dirige más hacia Israel, este es un firme gesto a Ucrania de que no les dejaremos en la estacada”, declaró.