¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Las potencias evacúan a sus ciudadanos por la violencia

El Reino Unido, Estados Unidos, Países Bajos y Alemania ya la comenzaron y España, China y Corea del Sur lo harán en las próximas horas.
Lunes, 24 de abril de 2023 a las 09:03

Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania apresuraron la evacuación de sus ciudadanos de Sudán. En una Jartum asediada por los combates, muchos extranjeros huían también de la capital en un largo convoy de la ONU. Mientras tanto, millones de residentes aterrorizados se refugiaban en sus hogares, muchos de ellos sin suficiente agua ni alimentos.

El país africano se encuentra desde hace dos semanas desgarrado por una guerra interna entre fuerzas leales a dos generales rivales: Abdel Fattah al-Burhan y Mohamed Hamdan Dagalo. El primero lidera las tropas del ejército del país. El segundo, a los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés).

Desde el 15 de abril, ambas facciones han luchado feroces batallas en las calles. Según las cifras de las Naciones Unidas, más de 420 personas han sido asesinadas y miles han resultado heridas, en medio del temor a un desastre humanitario. Las luchas dejan atrás equipo militar carbonizado, viviendas destrozadas y comercios saqueados e incendiados.

En este contexto, las fuerzas especiales de Estados Unidos rescataron cerca de 100 miembros del personal de la embajada y sus familiares, utilizando helicópteros para llevarlos a una base militar en Djibouti. El presidente estadounidense, Joe Biden, condenó la violencia, diciendo que es “inconcebible y debe detenerse”.

Por su parte, el premier británico, Rishi Sunak, dijo que las fuerzas del Reino Unido también habían evacuado a diplomáticos y sus familias, al observar “una escalada significativa de violencia y amenazas al personal de la embajada”. A su vez, Alemania y Francia anunciaron que habían comenzado una operación de rescate similar para sus nacionales y de otros países.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD