¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Putin busca mostrar normalidad después de la revuelta

Si bien la rebelión del Grupo Wagner finalizó en la tarde del sábado, todavía hay dudas sobre el acuerdo al que habría llegado su líder, Yevgeny Prigozhin, con el Kremlin.
Lunes, 26 de junio de 2023 a las 11:47

El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, hizo su primera aparición pública desde el que el líder del grupo mercenario Wagner, Yevgeny Prigozhin, que se rebeló al gobierno de Putin, exigió su derrocamiento. Lo hizo inspeccionando tropas en Ucrania en un video publicado hace un rato con el objetivo de proyectar una sensación de orden después de la crisis política más grave del país en décadas.

El video de Shoigu se produjo cuando los medios rusos especularon que él y otros líderes militares habían perdido la confianza de Putin y podrían ser reemplazados.

El sábado estalló la disputa entre Prigozhin y los altos mandos militares de Rusia que generó un motín en el que los mercenarios abandonaron Ucrania para tomar un cuartel militar en una ciudad del sur de Rusia. Los mercenarios caminaban sin oposición durante cientos de kilómetros hacia Moscú hasta que el jefe de la fuerza Wagner les ordenó detener su marcha.

En otro intento de mostrar normalidad, el alcalde de Moscú anunció el fin del “régimen antiterrorista” impuesto en la capital el sábado, cuando tropas y vehículos blindados instalaron puestos de control en las afueras y las autoridades rompieron las carreteras que conducen a la ciudad.

El Kremlin dijo que había llegado a un acuerdo con Prigozhin quien se mudará a Bielorrusia y recibirá una amnistía junto con sus soldados. Sigue sin haber confirmación de su paradero aunque un popular canal de noticias ruso en Telegram informó que fue visto en un hotel en la capital bielorrusa, Minsk.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD