Las negociaciones ente el gobierno colombiano y el ELN siguen adelante, a pesar de las numerosas dificultades que viene atravesando el vínculo entre las partes. En los últimos días, se generó tensión por un supuesto plan de asesinato del fiscal general, Francisco Barbosa.
La "delegación del ELN ya está en Caracas para iniciar el IV ciclo de la mesa de diálogos", dijo en la red social X la guerrilla izquierdista. Los representantes del gobierno colombiano, por su parte, llegaron a la capital venezolana el sábado, según indicó el senador Iván Cepeda, miembro de la mesa de negociación que comenzó en noviembre del año pasado también en Venezuela.
Si bien no hubo información oficial sobre la agenda oficial que seguirá el encuentro, se espera que las conversaciones se centren sobre la participación política del grupo guerrillero y el cese al fuego. En el último ciclo de negociación celebrado en La Habana las partes acordaron un cese al fuego bilateral por un período de 6 meses que entró en vigor el pasado 3 de agosto.
El ELN es la organización terrorista más antigua de América latina, tras la disolución de las FARC en 2017 con los acuerdos de paz sellado con el por entonces presidente Santos. Actualmente, el presidente Petro también dialoga con disidentes de las FARC que no dejaron las armas o las retomaron y con otros grupos paramilitares y pandillas que siguen delinquiendo.