Un grupo de militares anunció que las Fuerzas Armadas tomaron el poder en Gabón, país del oeste de África. El golpe sucedió poco tiempo después de que el presidente actual, Ali Bongo, se impusiera en las elecciones del pasado sábado. En las votaciones, Bongo obtuvo el 64,27 por ciento de las preferencias.
Bongo hace 14 años que es presidente. Y parece que los militares no estaban dispuestos a soportar un mandato más. Doce militares, que dijeron representar a todas las fuerzas policiales y de defensa del país, aparecieron en la cadena Gabon 24, cuya sede se halla en la propia presidencia. Desde allí anunciaron “el fin del régimen actual”, la anulación de las elecciones y la disolución de "todas las instituciones" de este país en el centro-oeste de África.
Para el grupo golpista, existe un "deterioro continuo de la cohesión social" que amenaza con "llevar al país al caos". Los militares indicaron que han "decidido defender la paz” poniendo término al gobierno de Bongo. "A tal efecto, quedan anuladas las elecciones del 26 de agosto y los resultados manipulados", anunció uno de los militares que habló en nombre del grupo. "Nuestro hermoso país siempre ha sido un remanso de paz. Hoy, este país atraviesa una grave crisis institucional, política, económica y social", dijeron los golpistas.
En su mensaje, los militares también anunciaron el cierre de todas las instituciones y de las fronteras del país. "Todas las instituciones de la República han sido disueltas: el gobierno, el Senado, la Asamblea Nacional y el Tribunal Constitucional", agregaron los golpistas.
Según los resultados oficiales, el principal rival de Bongo, Albert Ondo Ossa, alcanzó 30,77 por ciento de los votos. Ondo había denunciado "fraudes orquestados por el bando de Bongo" dos horas antes del cierre de la votación, y se adjudicó la victoria.