¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Para la ONU, la nueva escalada nuclear es una “locura”

El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró que es una "locura" la nueva "carrera armamentista" nuclear.
Miércoles, 27 de septiembre de 2023 a las 11:10

La máxima autoridad de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, reaccionó ante el aviso dado por Corea del Norte a la entidad. El régimen de Kim Jong-un emitió una notificación en la que asegura que la península coreana está "al borde de una guerra nuclear" por la actitud de Estados Unidos y Corea del Sur.

"Me he comprometido (...) a hacer todo lo que esté en mis manos para movilizar a los países sobre la necesidad de hacer desaparecer estos artefactos de la faz de la tierra", dijo Guterres con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de Armas Nucleares.

"Es urgente. Una preocupante carrera armamentista se prepara. El número de armas nucleares podría aumentar por primera vez en décadas", alertó. Al mismo tiempo, lamentó que "la arquitectura mundial de desarme y no proliferación se desintegra".

Los arsenales nucleares se están "modernizando para que estas armas sean más rápidas, precisas y sigilosas", advirtió. "Vuelven a sonar los sables nucleares", dijo, tildándolo de "locura", antes de abogar por que se dé "marcha atrás" a la carrera armamentista. Además, dijo que "la única forma de prevenir el uso de armas nucleares es eliminándolas", antes de que puedan "desatar una catástrofe humanitaria de proporciones épicas".

Recientemente, un informe del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri), confirmó que en 2022 los arsenales nucleares de muchos países volvieron a crecer, luego de mucho tiempo. El número total de cabezas nucleares ya disponibles entre las nueve potencias nucleares -Reino Unido, China, Francia, India, Israel, Corea del Norte, Pakistán, Estados Unidos y Rusia- cayó a 12.512 a principios de 2023, frente a las 12.710 de principios de 2022, de acuerdo con Sipri.

El principal foco de preocupación está puesto en Irán y Corea del Norte, dos regímenes autoritarios, difíciles de controlar por parte de la comunidad internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD