En las últimas horas, vio la luz una denuncia que apunta que empleados de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) estuvieron involucrados en el feroz ataque de Hamas a Israel del último 7 de octubre. En este sentido, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, prometió exigir responsabilidades a "cualquier empleado de la ONU involucrado en actos de terrorismo".
En sus primeros comentarios directos sobre el tema, el jefe de la ONU también dio detalles sobre los empleados de la UNRWA implicados en los "presuntos actos abominables". De los 12 implicados, dijo, nueve habían sido despedidos, uno fue confirmado muerto y las identidades de los otros dos estaban siendo esclarecidas.
Como ante la denuncia varios países del mundo suspendieron su aporte económico a la agencia, Guterres imploró a los gobiernos que siguieran apoyando a la UNRWA. Al momento, nueve países suspendieran su financiamiento: Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos, Suiza, Finlandia, Estados Unidos, Australia y Canadá.
"Cualquier empleado de la ONU involucrado en actos de terrorismo será considerado responsable, incluso mediante un proceso penal", dijo el jefe de la ONU en un comunicado. "La secretaría está dispuesta a cooperar con una autoridad competente", afirmó.
No obstante, Guterres destacó que dos millones de civiles en Gaza "dependen de la ayuda crítica de la UNRWA para su supervivencia diaria", y que "decenas de miles de hombres y mujeres que trabajan para la UNRWA no deberían ser penalizados".