Israel finalmente avanzó en la cancelación de su acuerdo con UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Fue luego de que el Parlamento israelí prohibiera con dos leyes sus actividades en Israel y los territorios palestinos ocupados. La medida entrará en vigencia dentro de tres meses.
"Tras la aprobación de la legislación sobre la UNRWA, el Estado de Israel notificó oficialmente al Presidente de la Asamblea General la finalización de la cooperación con la agencia", afirmó el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, en la red social X.
"A pesar de las pruebas abrumadoras que presentamos a la ONU que corroboran la infiltración de Hamás en la UNRWA, la ONU no hizo nada para rectificar la situación", justificó Danon, quien señaló que Israel cooperará con "otras" agencias humanitarias. "Pero no con las organizaciones que promueven el terrorismo contra nosotros", dijo.
La UNRWA fue establecida en 1950 por la ONU y presta servicios sociales a más de cinco millones de refugiados palestinos -muchos descendientes de los cientos de miles de desplazados por la creación del Estado de Israel- que viven ahora en la Franja de Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria y Jordania.
Israel ha justificado estas leyes asegurando que unos 2.100 empleados de la UNRWA pertenecen al grupo Hamás, considerado organización terrorista por varios países, pero sin presentar pruebas contundentes.