¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Sudán: el ministro de Salud declaró la epidemia de cólera

Más de 300 personas murieron por la enfermedad en el país que hace semanas es azotado por lluvias torrenciales.
Domingo, 18 de agosto de 2024 a las 10:48

El ministro de Salud de Sudán declaró una epidemia de cólera, un día después que la OMS reportara más de 11.000 casos y más de 300 muertes  debido a esa enfermedad bacteriana. El país africano es azotado por lluvias torrenciales desde hace semanas.

"Declaramos la epidemia de cólera debido a las condiciones climáticas y la contaminación del agua potable", anunció Haitham Ibrahim en un video difundido por su ministerio.

Esta decisión se tomó en consulta "con las autoridades sanitarias del estado de Kasala, las agencias de la ONU y expertos" tras el "descubrimiento del virus del cólera por el laboratorio de salud pública", añadió. Los estados de Kasala y Gedaref, en el este de Sudán, son los más afectados por la epidemia, declaró el ministro, aunque no precisó el número de casos detectados.

Desde hace varias semanas Sudán es azotado por lluvias torrenciales que provocaron el desplazamiento de miles de personas y un aumento de enfermedades, especialmente de diarrea entre los niños. En el estado de Kasala, muy afectado, las autoridades solicitan ayuda "urgente" e "inmediata" de la comunidad internacional.

El cólera es una infección diarreica aguda provocada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. La enfermedad causa diarrea, deshidratación severa y puede llevar a la muerte en cuestión de horas.

Entre el 1 de enero y el 28 de julio de 2024 se reportaron 307.433 casos de cólera y 2.326 muertes en 26 países, según la Organización Mundial de la Salud.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD