¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Filipinas denunció maniobras chinas "ilegales y agresivas"

Las guardias costeras de los dos países se acusan de realizar “maniobras ilegales”.
Lunes, 19 de agosto de 2024 a las 10:31

Barcos de China y Filipinas "colisionaron" hoy cerca de un atolón disputado en el mar de China Meridional, informaron tanto la prensa estatal de Pekín y el gobierno de Manila. El Gobierno de Filipinas denunció también las maniobras "ilegales y agresivas" de embarcaciones de la Guardia Costera de China que resultaron con daños en dos barcos guardacostas filipinos.

Por su parte, la televisión estatal CCTV, indicó, citando al portavoz de la guardia costera china, Geng Yu, que "pese a múltiples advertencias de la parte china, el buque filipino 4410 colisionó deliberadamente con el navío chino 21551",

"Navíos de la guardia costera filipina (...) entraron ilegalmente a aguas cerca del arrecife Xianbin en las islas Nansha sin permiso del gobierno chino", afirmó Geng, usando los nombres chinos del banco de arena Sabina y las islas Spratly.

"La guardia costera china tomó medidas de control contra los navíos filipinos acorde con la ley", agregó el vocero. China acusó a los barcos filipinos de actuar "de manera no profesional y peligrosa, resultando en una colisión de refilón".

Las dos colisiones se produjeron la madrugada de hoy contra barcos filipinos que realizaban una misión de entrega de suministros al personal estacionado en las islas Patag y Lawak, controladas por Manila y reclamadas por Pekín, según un comunicado del Consejo Nacional para el Mar de Filipinas Occidental (como Manila llama al mar de China Meridional).

Una de las colisiones provocó un agujero con un diámetro aproximado de 12 centímetros en la cubierta del barco filipino Cape Engaño mientras navegaba a unas 23 millas náuticas al sureste del Atolón Sabina (que Filipinas llama Escoda; y China, Xianbin Jiao), ubicado en las Islas Spratly.

"Esto resultó en una colisión con la viga de estribor del buque, lo que creó un agujero en la cubierta con un diámetro aproximado de 5 pulgadas (12 centímetros)", apunta el comunicado al acompañar fotografías del desperfecto.

Minutos después de esta colisión y en aguas cercanas, otro barco chino embistió "en dos ocasiones" contra otro navío filipino, identificado como BRP Bagacay, que terminó con "daños estructurales menores".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD