El Ministerio de Relaciones Exteriores de China advirtió que "la presión, la coerción y las amenazas no son la mejor manera de tratar con China. El respeto mutuo es la premisa básica", después de que Estados Unidos adelantase que duplicará hasta el 20 % los aranceles adicionales a los productos del país asiático a partir del próximo 4 de marzo.
"China deplora y se opone a esta decisión y hará lo que considere necesario para defender sus intereses legítimos”, dijo Lin Jian, portavoz del Ministerio de RR. EE. chino, en una rueda de prensa diaria. El portavoz sostuvo que los aranceles unilaterales dañan tanto a la Organización Mundial del Comercio como a las relaciones comerciales internacionales e insistió en que "las guerras comerciales no tienen ganadores”.
Lin consideró que el fentanilo es "un problema de Estados Unidos” que Washington está usando de nuevo para "presionar y ejercer coerción” sobre China pese a que este país es "uno de los más duros” en todo lo que se refiere a la lucha antidrogas
También subrayó que Pekín apoyó a EE. UU. en su respuesta para enfrentar el problema del fentanilo, una cooperación transnacional con resultados que calificó como "muy destacados”.
El diplomático exhortó a Washington a que vuelva a abordar los problemas "mediante el diálogo sobre una base de igualdad” y reiteró que China está dispuesta a seguir cooperando con EE. UU. para lograr una relación "sólida, estable y saludable”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que su país impondrá un 10 % adicional de gravámenes para China -ya había anunciado un 10 % anteriormente- al considerar que ha hecho esfuerzos insuficientes por combatir la entrada de fentanilo en EE. UU.
Fuentes: Efe/Reuters/Afp