¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En el hospital, Francisco Bergoglio cumple 12 años como papa

Fue elegido el 13 de marzo de 2013. El 12º aniversario coincide con la hospitalización más larga de su pontificado.
Jueves, 13 de marzo de 2025 a las 09:29

El papa Francisco celebra su duodécimo aniversario de su papado con alivio: los reportes médicos son cada vez más positivos cuatro semanas después de su hospitalización por neumonía bilateral. Jorge Mario Bergoglio fue elegido el 13 de marzo de 2013, al término de un breve cónclave tras la renuncia de Benedicto XVI. Desde entonces, ha sufrido cuatro hospitalizaciones en el Hospital Gemelli di Roma.

La Santa Sede no informó cómo se conmemorará el aniversario de su elección como el 266to papa. Se trata de un día festivo en el Vaticano y se han planeado misas en su honor en las iglesias de Roma. No se emitirán boletines médicos.

Bergoglio es el primer Papa de América Latina y cuando el pasado 17 de diciembre cumplió 88 años y se convirtió en el tercer Pontífice más longevo de la Historia de la Iglesia católica. Solo lo han superado en edad, León XIII, quien vivió hasta los 93 años, y Agatón, un Papa del siglo VII que alcanzó los 102 años.

Durante estos 12 años, Francisco propuso una Iglesia abierta a "todos" y multiplicó los gestos hacia los divorciados que se volvieron a casar y hacia los fieles LGTB. A finales de 2023, autorizó las bendiciones de las parejas del mismo sexo, una decisión que provocó el rechazo de sectores conservadores en África y Estados Unidos.

En varias ocasiones el pontífice argentino defendió a los migrantes y pidió que sean recibidos sin distinción, ya que huyen de la guerra y la miseria. Días antes de su hospitalización en febrero, el papa dijo que las deportaciones de migrantes irregulares en los Estados Unidos de Donald Trump "lastimaban la dignidad" de las personas.

En su encíclica "Laudato Si" (2015) reclamó una "revolución verde" y criticó el "uso irresponsable de los bienes que Dios ha puesto" a disposición en la Tierra, abogando por la "ecología integral".

En su papado, Francisco también renovó el oscuro sector de las finanzas del Vaticano, involucradas en escándalos, con la creación en 2014 de un Secretariado para la Economía. Se aplicó un marco para las inversiones, se tomaron medidas anticorrupción y ordenó el saneamiento del Banco del Vaticano, con el cierre de 5.000 cuentas. También revolucionó el Sínodo, una reunión mundial de obispos, al incluir por primera vez a mujeres y laicos.

Francisco siguió ayer de manera remota un retiro espiritual de Cuaresma que ha sido un pilar de su papado. Continúa recibiendo altos flujos de oxígeno a través de tubos nasales durante el día y una máscara de oxígeno no invasiva para ayudar a su descanso por la noche.

Aunque en algún momento Francisco ha elogiado la humildad de Benedicto al renunciar y ha dicho que podría seguir sus pasos, más recientemente afirmó que el papado es un trabajo de por vida.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD