¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Israel reanudó la guerra con ataques aéreos contra Hamás: al menos 230 muertos

El gobierno de Israel dijo que retomó los ataques porque el grupo terrorista hizo colapsar la tregua al negarse a liberar a los rehenes.
Martes, 18 de marzo de 2025 a las 09:34

Israel decidió reanudó la guerra en Gaza con una serie de masivos ataques aéreos contra objetivos terrorista de Hamás en todo ese territorio. Más de 230 palestinos murieron en las operaciones militares. El Ministerio de Salud controlado por Hamás en Gaza dijo que esa cifra sube a 430.

Los ataques  comenzaron a la madrugada de hoy. Las Fuerzas de Defensa de Israel y la agencia de seguridad interna Shin Bet dijeron en una declaración conjunta que comenzaron a atacar numerosos objetivos de Hamás en la Franja de Gaza. Un funcionario israelí dijo que entre los objetivos atacados se encontraban comandantes de nivel medio de Hamás, altos funcionarios del ala política de Hamás y la infraestructura militar de Hamás.

Los ataques se producen exactamente dos meses después de la firma del acuerdo de rehenes y alto el fuego en Gaza.

La semana pasada, la administración Trump intentó extender el alto el fuego y presentó una propuesta a las partes. Pero las conversaciones en Doha terminaron sin avances y con la Casa Blanca diciendo que Hamás rechazó la propuesta. Israel habría notificó a la administración Trump con anticipación sobre los ataques aéreos y le informó sobre los objetivos.

Según informó el gobierno de Israel, durante el alto el fuego, Hamás se preparó para llevar a cabo nuevos ataques contra Israel y tomó medidas para rearmarse. El funcionario dijo que las FDI mantuvieron el plan operativo en secreto dentro de un círculo relativamente pequeño para sorprender a Hamás.

La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo que la decisión de reanudar la guerra se tomó "después de que Hamás se negara una y otra vez a liberar a nuestros rehenes y rechazara todas las propuestas que le han sido entregadas por el enviado estadounidense Steve Witkoff y por los mediadores qataríes y egipcios".

Por su parte, Hamás dijo en un comunicado que el gobierno israelí "decidió revocar el acuerdo de alto el fuego" y advirtió que esta medida expone a los rehenes restantes en Gaza "a un destino desconocido". "Exigimos que los mediadores responsabilicen plenamente a Netanyahu por violar y revocar el acuerdo de alto el fuego", dijo Hamás.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD