¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La segunda ola del virus genera miedo...y nuevos impuestos

La Municipalidad de Pilar, en Buenos Aires, creó una tasa para recaudar y atender los gastos que genera la emergencia sanitaria.
Lunes, 12 de abril de 2021 a las 17:38

El municipio bonaerense de Pilar, gobernado por el intendente Federico Achával, decidió cobrar entre sus impuestos -tasas- uno para atender la emergencia producida por la pandemia: se aplicó el gravamen por la “prestación de los servicios municipales”, entre los que se cuentan los testeos, exámenes y tratamientos médicos realizados a la población, relacionados con la enfermedad.

Según indica la intendencia, el dinero es destinado a “los controles de síntomas dispuestos en los distintos puntos del municipio”. La normativa también involucra “el cuidado de la salud psíquica y atención de problemas sociales derivados del aislamiento preventivo social y obligatorio en Centros de Salud del Municipio o por vía remota”.

El monto será puesto a disposición para la compra de suministros médicos y materiales de protección para el personal esencial “a los efectos de cumplir con los protocolos especiales de prevención”. Asimismo, hace referencia a “toda otra adquisición o prestación de servicios relacionados con la sanidad misma originado por el COVI-19″.

La tasa también incluye los gatos de mantenimiento de los Centros de Atención COVID-19 “ya sea para internación o aislamiento; los servicios de desinfección y sanitización de superficies que deba realizarse en locales, establecimientos, vehículos de carga y/o cualquier sitio donde se ejerza actividad comercial, administrativa y/o industrial, ante la denuncia de un caso sospechoso o confirmado, de oficio o a requerimiento del contribuyente, como así también las situaciones de prevención que establezcan los protocolos y la reglamentación”.

“El vallado de calles, paseos públicos, refugios, plazas, bancos y demás espacios de gran circulación para el cumplimiento de los protocolos sanitarios estipulados”; “el diseño y efectivización de los protocolos preventivos en los espacios públicos”, también están incluidos en el gravamen.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD