"Consensuamos que agosto será el mes de las segundas dosis para tener un impacto en la disminución de la mortalidad y en las internaciones ante el potencial riego de presentar circulación persistente de variante delta”, dijo hoy la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en el encuentro del Consejo Federal de Salud, que reúne a las máximas autoridades de la argentina.
Este martes, en ese encuentro, decidieron que completar los esquemas de vacunación contra la Covid-19 en agosto es prioridad, con el objetivo de alcanzar al 60% de la población de 50 años y más .
Vizzotti indicó que "si se dedican las cuatro semanas de agosto para completar esquemas, es muy posible que se llegue a cubrir el 22% de los mayores de 50 que resta para alcanzar el objetivo ya que a la fecha se alcanzó el 37% de coberturas con esquemas completos en este grupo. Se iniciará por los que más tiempo de intervalo tienen." aseguró.
Las vacunas de AstraZeneca como los 8 millones de dosis Sinopharm que llegarán en agosto estarán destinadas a ese fin. Respecto a las segundas dosis de Sputnick-V se dispondrán según la recepción de dosis de la Federación Rusa, el fortalecimiento de la producción local del laboratorio Richmond, o la decisión de intercambiar plataformas para lograr este objetivo, tema que será discutido en la próxima reunión del 1 de agosto.
Los ministros también consensuaron las condiciones de priorización la vacunación del grupo de 12 a 17 años con factores de riesgo. Será de esta manera:
Con este orden de prioridad se piensa vacunar a 924.000 adolescentes con 1.848.000 dosis de vacuna de Moderna. El intervalo de aplicación de las dos dosis de Moderna es de 28 días. La distribución de las dosis a las provincias, en base a datos del Indec, se hará una vez que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirma el uso de vacunas de Moderna,