¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Los fuertes aumentos que se vienen en mayo

¿Qué incrementos se aguardan para el próximo mes y cómo impactarán en el bolsillo?
Jueves, 28 de abril de 2022 a las 20:45

Las consultoras privadas ya anticipan que el índice de inflación de abril estará cerca del 5 por ciento, con el fuerte impacto de subas en alimentos y servicios regulados, el mes de mayo llegará con una serie de incrementos que impactarán en el bolsillo de los argentinos y darán un nuevo impulso a la suba general de precios.

En la primera quincena abril, el valor de los 21 productos de la llamada canasta básica de alimentos registró un aumento de casi el 3 por ciento de acuerdo con un relevamiento de la ONG Consumidores Libres.

El incremento acumulado en los alimentos desde el 1 de enero alcanza casi el 19 por ciento. El informe indicó que en el rubro almacén hubo una suba del 4,58 por ciento mientras que en frutas y verduras trepó el 2,62 por ciento y en carnes el 1,90 por ciento. 

Además, el Gobierno autorizó dos aumentos de 9,5 por ciento para los meses de mayo y junio para las tarifas de internet, telefonía fija - móvil y televisión por cable y satelital que tengan menos de 100 mil clientes.

También, los precios del GNC tendrán un aumento del 15 por ciento en las estaciones de servicio, de acuerdo a la renovación de los contratos con las empresas distribuidoras y del impacto de las últimas subas del precio de la nafta súper, que se usa como base para calcular el valor final.

Con respecto a los alquileres, los inquilinos van a seguir sufriendo los considerables aumentos, ya que la actualización estará rondando el 55 por ciento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD