El presidente Alberto Fernández firmó un convenio entre los Ministerios de Seguridad y Educación que impulsará la capacitación y fortalecimiento de instituciones educativas para las fuerzas policiales y de seguridad nacionales.
En el acto desarrollado en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el Jefe de Estado indicó que “estamos dando un paso en favor de la calidad democrática y el estado de derecho”, y agregó que “es un paso también importante en el mejoramiento de la calidad educativa y el perfeccionamiento de nuestros profesionales del área de seguridad”.
“Debemos darle más calidad no solamente a las universidades de las fuerzas de seguridad sino a su calidad educativa. En un estado de derecho poder llevar adelante una política de seguridad eficiente y respetando sus normas es condición esencial”, aseguró Fernández.
Junto al Presidente, estuvieron los titulares de las carteras de Seguridad, Aníbal Fernández, y de Educación, Jaime Perczyk, quienes rubricaron cuatro acuerdos por un monto total de 39.500.000 pesos a ejecutarse entre 2022 y 2023. También fueron parte del anuncio el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa.
Según explicó el Presidente, el convenio busca fortalecer la totalidad del Sistema de Formación Profesional, Especialización y Capacitación de los integrantes de las fuerzas policiales a partir del financiamiento de planes de apoyo y mejora para los diferentes espacios. “Creo que el secreto de la Argentina está en el desarrollo del conocimiento y el saber”, concluyó el mandatario.
Los acuerdos incluyen la modernización de aulas virtuales en las áreas de software, hardware y la capacitación docentes y de quienes integran los centros de educación a distancia (CEAD). A su vez, se anunció la creación de una carrera integral dedicada a la formación de detectives federales y el desarrollo de una licenciatura en investigación criminal que iniciará en marzo de 2023