Según proyecciones de la compañía especializada en pagos FIS, el dinero en efectivo dejaría de ser el principal medio de pago en Argentina para 2025. En su reemplazo, predominarían las tarjetas de débito y los medios de pago electrónicos.
Aunque hasta hace unos años lucía imposible, el avance de la tecnología junto con el efecto del aislamiento por la pandemia, hicieron que buena parta de los argentinos utilice opciones virtuales para efectuar pagos. Los códigos QR y las billeteras digitales también han ganado terreno en el comercio diario, donde comúnmente el efectivo predominaba.
En la actualidad, el dinero físico sigue siendo el principal medio de pago, con el 33,8% de las transacciones, pero este porcentaje ha mostrado una tendencia a la baja. El efectivo es seguido por tarjetas de débito y las tarjetas de crédito, que se llevan el 23,8% y 23,5% de las transacciones respectivamente.
Al analizar los porcentajes de los medios de pago electrónicos, las billeteras digitales representan un 12% de las transacciones mientras que las tarjetas prepagas el 3%, pero ambas con perspectivas de crecimiento. En ese marco, la compañía FIS asegura que el comercio electrónico tendrá un crecimiento exponencial en la Argentina, afianzando el liderazgo de las tarjetas de débito por encima del efectivo físico en pocos años.