¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Ola de denuncias contra Insaurralde: lavado y evasión fiscal

El ex jefe de gabinete de Kicillof exhibió gastos millonarios. Las denuncias fueron radicadas en distintos juzgados.
Martes, 03 de octubre de 2023 a las 11:48

Martín Insaurralde, quien fuera Jefe de Gabinete en la provincia de Buenos Aires y candidato a concejal por Lomas de Zamora, enfrenta denuncias en la justicia federal del mencionado municipio, además de La Plata y Comodoro Py. Las acusaciones incluyen lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y evasión fiscal. Las denuncias también involucran a Sofía Clerici y, en una de ellas, a su ex esposa, Jésica Cirio, con quien cerró un acuerdo de divorcio por USD 20 millones. 

El intendente kirchnerista renunció a su cargo en la provincia de Buenos Aires y a su candidatura como concejal por Lomas de Zamora, lo que derivó en múltiples denuncias penales en su contra.

El intendente de Lomas de Zamora, quien se encontraba en licencia debido a su participación en el gabinete de Axel Kicillof, se vio involucrado en un escándalo después de que se hicieran públicas imágenes de un lujoso viaje en yate que realizó en Marbella, a tan solo unas semanas de las elecciones. 

A pesar de este reciente desarrollo político, las denuncias penales se centran principalmente en los costosos regalos que Sofía Clerici, quien tenía una relación con Insaurralde, mostró en sus redes sociales. También llamó la atención el elevado costo diario del yate que abordaron, el cual superaría los 12 mil euros por día. 

Las cifras contrastan notablemente con la última declaración jurada del ex Jefe de Gabinete, donde reportó un salario de un millón de pesos por su cargo en ese momento, un sueldo como intendente de $2,5 millones y poco más de $600 mil en su caja de ahorro.

COMODORO PY

Este lunes, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, José Luis Espert, presentó una denuncia penal contra Martín Insaurralde y Clerici. Las acusaciones involucran supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, contrabando y evasión fiscal.

En el texto judicial se indicó: "Nos encontramos ante un suntuoso gasto donde ni el funcionario público ni la dama que lo acompañó pueden justificar con sus ingresos declarados, con lo cual la sospecha de un enriquecimiento ilícito es grande o tal vez nos encontremos frente a un lavado de activos financieros o de mínima ante una evasión fiscal por parte de Sofía Clerici".

La denuncia penal fue respaldada por los diputados de Juntos por el Cambio, incluyendo a Virginia María Cornejo, Dina Rezinovsky, Lisandro Nieri, Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal, Carlos Zapata, Ingrid Jetter y Gabriela Mabel Lema.

Sobre Insaurralde recayó una acusación por presunto enriquecimiento ilícito: "El viaje pudo haber sido financiado con dinero no declarado proveniente de actos de corrupción por parte de Martin Insaurralde con lo cual, nos encontraríamos ante el delito de enriquecimiento ilícito previsto y reprimido en los artículos 268 del código penal".

LOMAS DE ZAMORA 

En la justicia federal de Lomas, se radicaron dos denuncias penales. La primera de ellas fue presentada por Ricardo López Murphy y María Eugenia Talerico, y acusa al funcionario de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. 

En esta ocasión se incluyó además de Clerici y Jésica Cirio, ex esposa de Insaurralde, "ya que en casos de lavado de activos hay que investigar a su entorno más íntimo que pueden haber procedido como posibles testaferros para ocultar las maniobras de lavado de dinero que proviene de la corrupción", indicaron los denunciantes a medios de comunicación. 

La denuncia judicial se centra en dos hechos específicos: el lujoso viaje y un supuesto acuerdo económico relacionado con el divorcio de Insaurralde y la conductora Jésica Cirio, que se estima en alrededor de USD 20 millones.

Según la presentación realizada en el juzgado federal de Lomas, "fue un hecho ampliamente conocido y comentado en numerosos medios de comunicación que Martín Insaurralde y Jésica Cirio, después de diez años de matrimonio, optaron por divorciarse. Esto los llevó a enfrentar la necesaria división de sus activos".

En los párrafos siguientes hacen foco en el patrimonio del dirigente político: "En ese sentido, el periodista Carlos Pagni dio a entender que la conductora televisiva y modelo le habría reclamado 50 millones de dólares al exintendente de Lomas de Zamora, y que el político habría aceptado pagarle 20 millones de dólares".

Los referentes opositores argumentaron que, además de lo mencionado, se divulgaron recientemente gastos por parte del Sr. Insaurralde que resultan incompatibles con los ingresos de alguien que trabajó en la función pública durante más de 40 años.

López Murphy y Talerico consideran que "los indicios existentes no dejan dudas de la pertinencia de abrir una investigación a los fines de establecer la posible comisión de los delitos que aquí se denuncian, incluyendo entre los posibles involucrados en la maniobra de lavado dinero, a quienes podrían haber colaborado en el ocultamiento o disimulación del patrimonio de origen presuntamente ilícito de Martin Insaurralde, es decir Jesica Cirio y Sofia Clérici".

La segunda denuncia en Lomas de Zamora fue presentada por el abogado Gastón Marano, dirigida tanto contra el ex Jefe de Gabinete como contra Sofía Clerici.

La denuncia, que aborda los mismos incidentes relacionados con el yate de lujo en Marbella y los regalos exhibidos por Clérici, se presentó inicialmente por los presuntos delitos de lavado de activos y evasión fiscal. Este lunes, el abogado amplió la denuncia.

LA PLATA 

El listado de denuncias judiciales contra Insaurralde se amplió con dos presentaciones ante la justicia provincial de La Plata. Estas fueron realizadas por parte de Dirigentes Republicanos Unidos y por la diputada Graciela Ocaña.

Nuevamente, Sofía Clerici se ve involucrada en las denuncias por posibles delitos de lavado de activos, evasión fiscal y enriquecimiento ilícito.

Yamil Santoro, José Magioncalda y Juan Martín Fazio argumentaron que el estilo de vida de Insaurralde y su acompañante en el viaje a Marbella, España, "no coincide con sus ingresos declarados". Esta situación cobra importancia institucional debido al cargo público que ocupó hasta hace poco.

De la declaración jurada del “denunciado, del año 2022, surge un ingreso anual neto de 2.784.078 pesos como intendente de Lomas de Zamora (unos $232.000 mensuales) y $1.045.940 como Ministro de Axel Kicillof (unos $87.000 mensuales). Asimismo Insaurralde declara ‘no haber percibido otro tipo de ingresos en el período declarado’”.

En esa línea, se explica que es “inverosímil que el nivel de ingresos declarado por Insaurralde resulte suficiente para afrontar el costo de los bienes y servicios de lujo internacional que disfruta junto a su acompañante. Cabe destacar que, en ningún caso, rige una presunción de que las adquisiciones de bienes y servicios resulten donaciones o regalos de terceros a los denunciados”.

Por último, se solicitó que se lleven a cabo medidas como el "levantamiento de los secretos fiscal, bancario y bursátil" de los denunciados, la "investigación del origen de los fondos utilizados" para las diversas adquisiciones que Clerici exhibió en sus redes sociales, y el "envío de un oficio a la AFIP para obtener las últimas diez declaraciones juradas de impuesto a las Ganancias y de impuesto a los Bienes Personales realizadas por el denunciado", entre otras acciones.

La denuncia presentada por Ocaña incluye una revisión del patrimonio de Insaurralde, señalando que, según las escasas declaraciones juradas que presentó durante sus más de veinte años como funcionario público, su patrimonio parece no haber experimentado cambios significativos. 

Además de adjuntar todos los documentos pertinentes en su denuncia, Ocaña resumió que, en la Declaración Jurada de 2012, cuando asumió como Diputado Nacional, Insaurralde reportó una propiedad en Banfield con un tamaño de 342 metros cuadrados y una participación en la Sociedad "Sasaxa Libero S.A.". En 2012, estimó su valor en $371.812,94, mientras que en 2022 lo valoró en $6.479.853,72. 

"Incluso, si tomamos las valuaciones de la sociedad en dólares en el año 2012 (tipo de cambio $4,90) y en el año 2022 (tipo de cambio $365,50); en el 2012 tenía una sociedad que valía más de 75 mil dólares y hoy esa misma sociedad en dólares tiene un valor de poco más de 17 mil dólares", expresa Ocaña. 

La denuncia continúa explicando que esta sociedad correspondería a un reconocido restaurante en Lomas de Zamora, el cual, según la información de Nosis, tendría una facturación que oscilaría entre los 14 y 70 millones de pesos y emplearía entre 16 y 20 personas. En resumen, sugiere que para financiar un viaje de esta envergadura, Insaurralde podría tener ingresos no declarados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD