¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Massa anunció la suspensión de impuestos que impactan en el precio del combustible

El gobierno postergó un aumento previsto para el Impuesto a los Combustibles Líquidos hasta febrero.
Miércoles, 01 de noviembre de 2023 a las 10:59

“La situación crítica se ha superado, pero vamos a estar atentos”, sostuvo el ministro de Economía, Sergio Massa, esta mañana en conferencia de prensa sobre el abastecimiento de combustibles en el país. A través del decreto 567/2023 publicado en el Boletín Oficial, el El gobierno oficializó la postergación de un aumento previsto para el Impuesto a los Combustibles Líquidos para este mes hasta febrero. 

El acto se dio en el medio de un aumento tras la finalización del congelamiento de precios, registrando subas de hasta el 7,6% a nivel nacional. Según precisó Massa sobre congelar nuevamente el Impuesto a los Combustibles Líquidos es que es "un mecanismo por el cual el Estado no aumenta su participación en los impuestos para que la nafta no aumente más" y acotó que por esta medida se resignan recursos estatales "a efectos de que la nafta no aumente más de lo debido”.

"En las últimas horas escuchamos pedidos de aumento del 40%, del 20%, del 10%, muy por encima de la realidad que un sector de los grandes ganadores de la economía argentina necesitaba a los efectos de seguir invirtiendo", sostuvo el ministro. En este sentido, criticó que al sector que había denunciado el "quiebre de stock" y que ahora "de golpe ha podido lograr el reabastecimiento". 

"Entendemos claramente que el precio internacional del petróleo puede tener valores muy significativos que hacen muy atractiva la posibilidad de exportar. Y queremos que exporten. Pero queremos, sobre todas las cosas, que los argentinos y las argentinas que cargan nafta en su auto, que necesitan tomar transporte público, que muchas veces utilizan el tren, o que simplemente tienen que ir a hacer las compras para abastecer sus comercios, tengan un precio de la nafta competitivo", señaló. 

Por otra parte, Massa se refirió a los récords de producción de Vaca Muerta y comentó que hubo un aumento del 50% de inversión en el sector. "Sabemos, además, que es uno de los sectores más importantes para la competitividad económica y para la estrategia de Argentina a acumular reservas. Pero eso no puede pasar a costa del bolsillo de los argentinos", apuntó. 

Aun así, el candidato a presidente de Unión por la Patria aclaró que apuestan a "seguir promoviendo el desarrollo exportador" y se refirió a los candidatos de la oposición que plantearon la idea de "liberar los precios": "Yo quiero contarles que es la diferencia entre que la nafta valga 350 pesos o que valga 800. Nosotros vamos a defender el bolsillo de los argentinos". Y vamos a seguir promoviendo el desarrollo exportador porque somos la segunda reserva mundial de shale gas y la cuarta de shale oil. 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD