¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Massa prometió ceder una importante cartera a la oposición

Según destacó, este órgano debería estar liderado por algún candidato propuesto "desde el principal bloque opositor".
Martes, 14 de noviembre de 2023 a las 18:18

El candidato de Unión por la Patria (UxP) a las elecciones presidenciales de Argentina, Sergio Massa, abogó este martes por ceder a la oposición el control de la Oficina Anticorrupción para así abrir en el país "una nueva etapa de transparencia y ética política".

Según destacó el actual ministro de Economía, este órgano debería estar liderado por algún candidato propuesto "desde el principal bloque opositor" y aprobado por el Congreso, según recoge la agencia argentina de noticias Télam.

En este sentido, Massa abogó por que "cada argentino pueda controlar online las cuentas del Estado de manera permanente". "El tema de la transparencia nos obliga a nosotros más que a otras fuerzas políticas porque es uno de los grandes temas que aparece como un pendiente permanente frente a la sociedad", expresó. 

"Queremos tener un Estado eficiente, controlado y transparente, pero sobre todas las cosas, que rinda cuentas", manifestó Massa durante una mesa de trabajo sobre transparencia y democracia, desde donde garantizó que en su gobierno destacará la transparencia.

"Me parece central definir un primer concepto, que es que lo público debe ser más cuidado que lo propio, porque lo propio es de cada uno y lo público es de todos", agregó Massa, el candidato más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

Asimismo, Massa prometió "impulsar una nueva ley de ética" que establezca unas "condiciones mínimas" y requisitos sobre el conflicto de intereses, el control de los bienes públicos y en materia de transparencia y eficiencia.

Sergio Massa y Javier Milei se enfrentan este domingo en la segunda vuelta de las elecciones tras haber sido los candidatos más apoyados en la primera votación, celebrada a finales de octubre. El peronista se hizo entonces con el 36,7 por ciento de los apoyos, mientras que el libertario convenció a casi el 30 por ciento de los votantes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD